La Asamblea Nacional resolvió este 27 de mayo de 2025 no pronunciarse sobre la solicitud para levantar la inmunidad parlamentaria de la exlegisladora Esther Cuesta, del movimiento Revolución Ciudadana (RC).
Más noticias
Esther Cuesta ya no tenía fuero desde el 13 de mayo en la Asamblea Nacional
Con 78 votos a favor, 65 en contra y 6 abstenciones, el Pleno decidió que el pedido era improcedente, ya que Cuesta dejó el cargo el pasado 13 de mayo y, por tanto, ya no goza de fuero.
La moción fue presentada por la legisladora Esperanza Rogel, de Acción Democrática Nacional (ADN), quien fundamentó que el Legislativo no debe pronunciarse sobre una persona que ya no ostenta la calidad de asambleísta.
La resolución se basó en un informe de la Coordinación de Asesoría Jurídica de la Asamblea, que concluyó que pronunciarse sobre el levantamiento de la inmunidad, en este caso iría en contra del principio de seguridad jurídica.
El pedido fue remitido por el conjuez de la Corte Nacional de Justicia, Hernán Barros, como parte del caso Ligados, una investigación fiscal que apunta a una presunta estructura de tráfico de influencias en instituciones públicas.
Con la decisión del Legislativo, el expediente vuelve a manos de la Corte, que ahora podrá proceder sin necesidad de autorización del Parlamento.
Caso Ligados, red de influencias bajo investigación
La Fiscalía busca vincular a Cuesta por presunta participación en una red que, según la hipótesis fiscal, operaba desde el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) para beneficiar al correísmo con nombramientos en organismos estratégicos.
Aunque la causa se mantiene en reserva, se conoce que también involucra a otros exfuncionarios y actuales líderes políticos.
Según el artículo 128 de la Constitución, los asambleístas tienen fuero únicamente durante el ejercicio de sus funciones. Una vez cesan en el cargo, cualquier proceso penal en su contra puede continuar en la justicia ordinaria, sin necesidad de una autorización previa del Legislativo.
La decisión adoptada por el Pleno se enmarca en ese principio constitucional.
Te recomendamos