Kepa Amuchestegui, reconocido actor colombiano, parte del elenco de la recordada ‘Yo soy Betty, la fea’, falleció en la noche del martes, 27 de mayo, a sus 84 años. Así lo confirmó su equipo a través de sus redes sociales.
Más noticias
“El 27 de mayo a las 11:11 p. m. ha fallecido nuestro amado Kepa Amuchestegui. Se nos fue, con un respiro lento y sereno, esta bellísima persona“, dice el mensaje emitido en redes sociales.
“Se nos fue, con un respiro lento y sereno, esta bellísima persona. Lo recordaremos siempre con mucho amor”, agrega el mensaje.
La velación de su cuerpo se llevará a cabo este miércoles, 28 de mayo, en La Candelaria, en Bogotá.
Trayectoria de Kepa Amuchestegui, actor de ‘Yo soy Betty, la fea’
Logró consolidar una trayectoria de más de 50 años, donde se ha desempeñado como actor, director y libretista en más de 40 producciones.
Fue reconocido por su participación en producciones como ‘Los pecados de Inés de Hinojosa’ y ‘La nieta elegida’. Además, representó al presidente de Colombia en ‘La bruja’; hizo de Roberto Mendoza en ‘Yo soy Betty, la fea’, y el personaje por el que más lo recuerdan varias generaciones: el inquisidor Juan Mayorga, en ‘La pezuña del diablo’.
Hace tan solo un mes publicó en su Instagram un video donde contó cómo le descubrieron el cáncer de vejiga. La noticia llegó luego de siete meses de ausencia en redes sociales donde era muy activo.
Debido al diagnóstico, fue intervenido el 28 de diciembre de 2024. A pesar de haber recibido un buen pronóstico, los exámenes posteriores a la cirugía mostraron que tenía un tumor maligno que había invadido las paredes de la vejiga y el conducto que comunica riñón con vejiga.
En el emotivo video pidió ayuda económica a sus seguidores, ya que, debido a la enfermedad, no podría volver a “vivir de su arte”.
Kepa Amuchestegui, biografía
El actor nació el 9 de diciembre de 1941 en Bogotá y su nombre proviene de ascendencia vasca. Amuchastegui se nombraba como colombiano “de nacimiento y sentimiento”, y su familia llegó al país por la huida de su papá de Bilbao la noche antes de que llegaran las fuerzas franquistas
Su familia se sostuvo por mucho tiempo a punta de vender velas y cirios. Nunca soñó con ser actor, y de hecho, entró a estudiar arquitectura a la Universidad de los Andes, allí hizo parte del grupo teatral. Poco tiempo antes de terminar, le dieron una beca para estudiar actuación en Francia.
Luego estuvo en la Royal Shakespeare de Londres, primero como observador, después como asistente de escenario y más adelante como asistente de dirección de Peter Brook.
A su regreso a Colombia, pasó de actor a director por pura casualidad: el tiempo de la directora estadounidense de una obra, en un intercambio educativo, se termino y había que seguir con la producción.
En teatro, estuvo al frente de obras como ‘El sueño de una noche de verano’, ‘Cementerio de automóviles’, ‘El escolta’, ‘Mi otra vida’, ‘El infierno’ y ‘Juegos siniestros’,’La casa de las dos palmas’ y ‘Garzas al amanecer’, entre otras.
Sus últimas actuaciones fueron en María Magdalena (2018) y La nieta elegida (2021-2022). Así mismo, en el cine, interpretó al arzobispo en la película ‘El olvido que seremos’ (2020).
En 2021 recibió el premio Víctor Nieto a Toda una Vida, que otorga el Festival de Cine de Cartagena.