El Instituto Geofísico (IG) de la Politécnica Nacional, a través de su sistema automático, informó este miércoles 28 de mayo de 2025 sobre la actividad sísmica registrada. Así dio a conocer sobre dos sismos.
Más noticias
Un temblor se registró en la Amazonía
El Instituto Geofísico informó sobre un temblor a las 04:24 de este miércoles 28 de mayo, con una magnitud de 3.3 en la escala de Richter.
Este sismo se produjo a una profundidad de 60 km desde la superficie, a una latitud de 2.513° S y a una longitud de 78.487° W.
Además, el epicentro de este sismo se localizó a 35,97 km de la ciudad de Sucúa, en la provincia de Morona Santiago.
Un usuario en redes sociales reportó que sí sintió el sismo y que incluso le despertó.
Un temblor se registró en Manabí
El Instituto Geofísico informó sobre un temblor a las 03:56 del martes 27 de mayo, con una magnitud de 3.9 en la escala de Richter.
Este sismo se produjo a una profundidad de 27 km desde la superficie, a una latitud de 0.999° S y a una longitud de 80.637° W.
Además, el epicentro de este sismo se localizó a 4,74 km de la ciudad de Jaramijó, en la provincia de Manabí.
Usuarios en redes sociales reportaron que sí sintieron el sismo y que fue fuerte. Así lo confirmaron desde localidades como Manta y Portoviejo.
Un segundo sismo se sintió en Pastaza el martes
El Instituto Geofísico informó sobre un segundo temblor a las 06:29 del martes 27 de mayo, con una magnitud de 3.6 en la escala de Richter.
Este sismo se produjo a una profundidad de 166 km desde la superficie, a una latitud de 1.538° S y a una longitud de 78.089° W.
Además, el epicentro de este sismo se localizó a 10,88 km de la ciudad de Puyo, en la provincia de Pastaza.
Usuarios en redes sociales no reportaron que sintieron este sismo.
Te recomendamos