En el primer día de distribución de ayuda respaldada por Estados Unidos en Gaza, estalló el caos en un sitio de reparto en Tel al-Sultan. La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), encargada del operativo, enfrentó una multitud desesperada que rompió las barreras de control mientras las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) realizaban disparos de advertencia al aire.
Más noticias
Videos verificados por CNN muestran cómo los palestinos, tras semanas de hambre, irrumpieron violentamente en el recinto, el martes 27 de mayo de 2025.
El ejército israelí disparó al aire para intentar contener la multitud, mientras que contratistas de seguridad estadounidenses se retiraron momentáneamente del lugar. Según un comunicado de GHF, esta retirada temporal se realizó siguiendo protocolos para evitar víctimas.
Muertes, heridos y crítica internacional
Funcionarios sanitarios informaron este miércoles, 28 de mayo de 2025, que una persona murió y al menos 48 resultaron heridas durante el incidente. La víctima falleció en el Hospital de Campaña de la Cruz Roja en Rafah por heridas de bala. “Quieren orden, pero no lo habrá porque esta gente desesperada quiere comer y beber”, dijo Wafiq Qdeih, uno de los presentes.
El diplomático Amjad al-Shawa calificó lo ocurrido como “un gran fracaso contra el cual advertimos”. Por su parte, la ONU y organizaciones como UNRWA señalaron que el esquema de distribución actual es inviable y refuerza el desplazamiento forzado hacia el sur del enclave, donde se concentran los únicos tres puntos de entrega planificados.
La CNN también reportó que la GHF ha distribuido 8 000 cajas de alimentos, equivalentes a 462 000 comidas. Su meta es llegar a 1,2 millones de personas -60 % de la población gazatí- para el final de la semana. Aun así, expertos afirman que el volumen y alcance siguen siendo insuficientes ante el bloqueo israelí que ya supera las 11 semanas.
Ausencia de centros de ayuda en el norte de Gaza
Críticos aseguran que la ausencia de centros de ayuda en el norte de Gaza responde a una estrategia israelí para vaciar esa zona, lo que es condenado por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU por considerarlo contrario al derecho internacional.
Las fuerzas israelíes niegan haber disparado al sitio de ayuda directamente y aseguran que controlaron la situación sin víctimas directas por su intervención. A pesar de ello, la comunidad internacional sigue expresando su preocupación sobre la operatividad, neutralidad y eficacia de este mecanismo de asistencia.