El Gobierno de Estados Unidos emitió este martes 27 de mayo de 2025 una alerta en la que insta a sus ciudadanos a no viajar bajo ningún motivo a Venezuela y a abandonar de inmediato ese país ante el alto riesgo de detenciones arbitrarias.
Más noticias
Estados Unidos alerta de no hacer viajes a Venezuela
En un comunicado, el Departamento de Estado confirmó que mantiene la alerta de viaje a Venezuela en el nivel 4, el más alto. La alerta se debe a “graves riesgos, como detención injusta, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, prácticas policiales arbitrarias, delitos violentos, disturbios civiles y deficiencias en la atención médica”.
Según la nota oficial, Venezuela es el país con el mayor número de ciudadanos estadounidenses detenidos de forma injusta.
Estados Unidos no tiene embajada en Venezuela
El Gobierno de Donald Trump recordó que Estados Unidos no cuenta con embajada ni consulados en Venezuela, por lo que no puede ofrecer asistencia consular a sus ciudadanos dentro del país.
Además, denunció que las autoridades venezolanas no informan al Gobierno estadounidense cuando uno de sus ciudadanos es arrestado.
Por todo ello, el Departamento de Estado recomienda no viajar a Venezuela “por ningún motivo”. Pide a los ciudadanos estadounidenses o residentes legales en EE.UU. que se encuentren allí que salgan del país de inmediato.
“La doble nacionalidad, una visa venezolana, haber viajado previamente a Venezuela o desempeñar un trabajo en ese país no ofrecen protección alguna a los ciudadanos estadounidenses”, advirtió el comunicado.
Opositores detenidos por el régimen de Nicolás Maduro
Casi una treintena de expresidentes de Iberoamérica condenaron la detención en Venezuela del opositor antichavista Juan Pablo Guanipa, que califican de “desaparición forzada”, en una carta publicada por la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA).
El documento, publicado en la red social X, considera además que “más de 50 líderes políticos y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas y activistas”, incluyendo a Guanipa, han sido objeto de “desaparición forzada”.
Grupo IDEA hizo público el comunicado después de que el viernes Guanipa, aliado de la líder opositora María Corina Machado, fuera arrestado por agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Se lo hizo apenas dos días antes de la celebración de elecciones regionales y legislativas en Venezuela.
La misiva, firmada por un total de 29 expresidentes de Gobierno, considera “que la comunidad internacional ha de adoptar con urgencia medidas, para conjurar la gravedad de estos hechos”. Consideran “que representan un grave atentado a los principios de Humanidad y banalizan las garantías de la democracia y el Estado de derecho”.
Enlace externo: Venezuela
Te recomendamos