El recién posesionado en su segundo mandato, Daniel Noboa, anunció este martes 27 de mayo de 2025 los funcionarios que lo acompañarán en su gabinete. La mayoría de su equipo lo acompañó desde 2023; sin embargo, hubo algunos cambios.
Más noticias
El flamante gabinete estaba previsto conocerse tarde de la posesión presidencial, el sábado 24 de mayo, pero la actividad fue suspendida debido a ajustes en la agenda.
Tres instituciones públicas tuvieron cambios en sus máximos funcionarios: Ministerio de Salud, Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica y la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Semplades).
A continuación te contamos los perfiles de los nuevos ministros y secretaria.
Juan Bernardo Sánchez, nuevo ministro de Salud
Juan Bernardo Sánchez asumió el cargo de ministro de Salud en reemplazo de Edgar Lama von Buchwald, tras desempeñarse como viceministro de Gobernanza del Ministerio de Salud.
Con una destacada trayectoria en el sector sanitario, Sánchez ha ocupado varios puestos como médico, consultor especializa y director.
Se desempeñó como director del área técnica del Hospital General del Sur y jefe de Morfofunción en la Universidad Cristiana Latinoamericana (UCL). También fue profesor universitario.
En lo académico, se graduó como médico por la Universidad de las Américas (UDLA). Cuenta con una maestría en Administración de Instituciones de Salud por la Universidad Andrés Bello de Chile.
Además, obtuvo una especialización en Auditoría Médica en la Universidad Técnica Regional en Argentina.
Juan Bernardo Sánchez, nuevo ministro de Salud. Foto: Ministerio de Salud
María Luisa Cruz, nueva ministra de Ambiente
María Luisa Cruz, quien se desempeñaba como viceministra de Agua desde 2023, fue ascendida como Ministra de Ambiente.
Es especialista en gestión ambiental y recursos naturales. Trabajó en la Empresa de Gestión Integral de Residuos Sólidos y en el Ministerio de Agricultura. Fue parte de la comisión que analizó el reciente derrame de petróleo en Esmeraldas.
Su formación incluye una ingeniería en Manejo y Conservación del Medio Ambiente por la Universidad Nacional de Loja, una maestría en Diseño y Evaluación de Proyectos por la Universidad Central del Ecuador y un doctorado en Estudios Socioambientales por la Universidad de Salamanca.
También tiene estudios en Cooperación Internacional por el Instituto de Altos Estudios Nacionales.
María Luisa Cruz, nueva ministra de Ambiente. Foto: Secretaría de Comunicación
Diana Ramírez, nueva titular del Senplades
Diana Ramírez Villacís fue designada como la nueva titular de la Secretaría Nacional de Planificación (Senplades).
Su trayectoria profesional es amplia; trabajó en el Ministerio de Agricultura, Ministerio de Educación, Secretaría Técnica de Planificación, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Banco de Desarrollo, Patronato San José y Secretaría de Gestión de Riesgos.
Su experiencia pública está enfocada en proyectos de planificación y gestión.
Ramírez es ingeniera en Gerencia y Liderazgo por la Universidad Politécnica Salesiana y posee un máster en Comunicación y Marketing Político por la Universidad Internacional de La Rioja, en España.
Diana Ramírez, nueva secretaria del Senplades. Foto: Secretaría de Comunicación
Noboa ratificó su gabinete para el nuevo periodo presidencial
Gran parte del equipo que acompañó a Noboa desde noviembre de 2023 continuará en funciones. Entre ellos están Gabriela Sommerfeld, al frente de la Cancillería; Sariha Moya, en el Ministerio de Economía y Finanzas; John Reimberg, en el Ministerio del Interior; y José De La Gasca, como ministro de Gobierno.
También fueron ratificados otros puestos:
- Gian Carlo Loffredo (Defensa)
- Alegría Crespo (Educación)
- Roberto Luque (Transporte)
- Ivonne Núñez (Trabajo)
- Franklin Danilo Palacios (Agricultura)
- Luis Alberto Jaramillo (Producción)
- Inés Manzano (Energía)
- Humberto Plaza (Vivienda)
- Romina Muñoz (Cultura)
- Roberto Kury (Telecomunicaciones)
- Arianna Tanca (Mujer y Derechos Humanos)
- Harold Burbano (Inclusión Económica y Social)
- Mateo Julián Estrella (Turismo)
- José David Jiménez (Deporte).
El resto del equipo presidencial se completa con autoridades en secretarías nacionales, como César Vásquez en Educación Superior, Marissa Pendola en la Secretaría Administrativa y Julia Angulo en Gestión de Pueblos y Nacionalidades, entre otros.