Se presentó un aplicativo para actualizar información de beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano
El aplicativo ‘Móvil de Contactabilidad’ fue presentado la mañana de este jueves 21 de septiembre del 2017 por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en Quito. El objetivo es actualizar los datos de los usuarios del Bono de Desarrollo Humano y pensiones a escala nacional.
Marcos Cabrera, coordinador general de las tecnologías de la información y comunicación de la Cartera, indicó que con ese aplicativo se actualizará la información de quienes se cambiaron de residencia o de número telefónico. Este proceso se realizará desde sus hogares con la visita de un técnico, educadora o funcionario del MIES.
A través del celular del servidor que hace la visita, "se actualiza la información en el sistema de usuarios sin costo y de manera segura", se indicó en la entidad. El servicio está disponible las 24 horas y los 365 días del año.
De otro lado, en el MIES también se presentó otra herramienta denominada ‘Expediente Usuario’. Se trata de un sistema de información integral, diseñado para recopilar información administrativa y la que se recoge en los Centros Infantiles del Buen Vivir (CIVB) y el proyecto Creciendo con Nuestros Hijos (CNH).
Con esa aplicación –explicó Cabrera- habrá un manejo más ágil de la información y se tendrá un reporte sobre la gestión de los servicios de desarrollo infantil del país. Actualmente, los 5 476 CIVB y unidades CNH que hay en el país cuentan en la actualidad con 290 000 niños, de 0 a 3 años.
La idea es ordenar datos pormenorizados de esas entidades y establecer políticas para mejorarlos.
El ministro de Inclusión Económica y Social, Iván Espinel, manifestó que 1044 000 personas reciben el BDH y atención en la actualidad. Destacó la craación del aplicativo ‘Móvil de Contactabilidad’. “Hay gente que se aprovecha de este tipo de actualizaciones. Tienen un cyber café y cobran a la gente diciéndoles que llenan una supuesta base de datos. Con esto desterramos la corrupción".
En cuanto al ‘Expediente Usuario’, el funcionario dijo que con este se mejorará el manejo de la información. Es decir, con un simple ‘click’ se podrá conocer datos pormenorizados de los infantes que reciben atención.
Finalmente, Espinel dijo que las herramientas tecnológicas no han costado ni un dólar. “Todo es fruto de creatividad y voluntad".