Daniel Noboa, presidente de Ecuador, envió a la Asamblea Nacional un proyecto de ley con carácter económico urgente que propone que las entidades deportivas que generan ingresos se conviertan en sociedades anónimas.
La iniciativa se tiene como nombre Ley Orgánica para el Cumplimiento de Obligaciones Fiscales y Estímulo del Deporte. Su objetivo principal reactivar el sector deportivo y fomentar la educación física y recreativa en el país.
Más noticias:
En palabras del mandatario, el propósito de esta ley es impulsar medidas tributarias y económicas que faciliten a los clubes deportivos su transformación en Sociedades Anónimas Deportivas.
Objetivos del proyecto de ley
El proyecto destaca que al adoptar la figura de sociedad anónima, los clubes deportivos tendrán la capacidad de gestionar mejor sus ingresos, mejorar su control administrativo y cumplir de manera más efectiva con sus obligaciones fiscales. Además, se busca fomentar la transparencia en su gestión financiera y promover un mayor control económico.
El objetivo del proyecto es revitalizar el sector deportivo, la actividad física y la recreación mediante la implementación de medidas tributarias y económicas, dirigidas a las entidades deportivas que se constituyan como Sociedades Anónimas Deportivas, según lo establecido en su tercer artículo.
Plazo para su aprobación
El proyecto de ley, enviado con carácter de económico urgente, obliga a la Asamblea Nacional a debatir y tramitar la propuesta en un plazo de 30 días.
Si se aprueba, esta normativa representará una de las principales reformas en el ámbito deportivo de Ecuador, impactando tanto en los clubes de fútbol como en otras entidades deportivas del país.
¿Qué son las Sociedades Anónimas Deportivas?
Las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) son entidades conformadas por individuos que comparten intereses similares. Y su propósito es participar en competiciones deportivas de carácter profesional, con el añadido de que buscan generar beneficios económicos.
Este modelo de gestión difiere del que se utiliza en la mayoría de los clubes de fútbol profesional a nivel global.
En Ecuadorsegún lo estipulado en la actual Ley del Deporte, todos los clubes profesionales están organizados como sociedades civiles sin fines de lucro. Estas instituciones son propiedad de sus socios en su totalidad.