Tema

Planeta e ideas

La mascarilla nuestra de cada día

No hay forma de que el ser humano tolere la mascarilla. Y si bien se ha convertido en su aliada para prevenir el contagio del coronavirus, también ha sido su mayor incomodidad.

La otra epidemia de la sociedad

Los actos violentos se multiplicaron en el mundo a diferentes escalas. La pandemia no trajo la soñada revolución social.

Adaptación, el rasgo común del ser vivo

Desde el origen del humano, los cambios genéticos en los últimos 250 000 años son muy pocos. Las modificaciones bruscas del ADN son mayormente dañinas.

La pandemia que se cobra vidas y de la que pocos hablan

El número de personas con depresión se disparó con la pandemia. Ataca a hombres y mujeres, pero estas últimas son más vulnerables.

Doble riesgo para la humanidad

La falta de acción contra el calentamiento global puede provocar que nuevas pandemias aparezcan con mayor frecuencia

Independiente, el método para ganar hinchas

En 1957, el equipo de béisbol Los Dodgers decidió mudarse de Brooklyn a Los Ángeles. Como lo ha recogido el escritor estadounidense Paul Auster, fue un golpe para todos los hinchas de ese equipo y para la ciudad de Nueva York. Para colmo, en ese mismo año se fueron los Gigantes, de Manhattan, a San Francisco.

Tres novelas históricas para este cierre de 2021

De manera casi simultánea han aparecido tres novelas de autores quiteños que vienen muy bien para que los lectores revivan sendos momentos de la historia.

¿Podemos prescindir de los combustibles fósiles?

La era de los combustibles fósiles llega a su fin. La emergencia climática y las obligaciones de los tratados internacionales parece que darán la puntilla a las fuentes de energía que han configurado el mundo que conocemos.

EE.UU. envía su basura plástica a Latinoamérica

Más de 70 organizaciones ecologistas firmaron un comunicado para rechazar el comercio transfronterizo de residuos plásticos hacia Latinoamérica y exigir que EE.UU., principal exportador de miles de toneladas del material no biodegradable, gestione sus residuos.

Las fiestas de Quito: ¿Ritual sin consenso?

Hace una semana se llevaron a cabo las celebraciones de la capital. Sin embargo, vale preguntarse si son festejos que ahora tienen el consentimiento general.