Fundación abre inscripciones para cirugías a personas de escasos recursos en Ecuador

Imagen referencial. En cirugía plástica se operarán niños con labio leporino y paladar hendido. Foto: Pexels

La Fundación Tierra Nueva inició las Brigadas Médicas: juntos transformamos vidas, con las que realiza cirugías generales y plásticas a personas de escasos recursos.

La fundación detalló que durante los meses de junio y julio estarán abiertas las inscripciones para la brigada de cirugía general y plástica.

Según el comunicado de la Fundación Tierra Nueva, en cirugía general se atenderán casos quirúrgicos de hemorroides, hernias inguinales y umbilicales

Por otro lado, en cirugía plástica se operarán niños con labio leporino y paladar hendido.

Para este proceso informaron la participación de Northwell Health de Estados Unidos, quienes en coordinación con los profesionales del Hospital Padre Carollo realizarán las operaciones.

“El Hospital, además, realizará los chequeos previos, postquirúrgicos de los pacientes y dotará del espacio físico para la brigada en su Complejo Quirúrgico, el más grande del sur de Quito”, detalló la fundación en su comunicado.

Proceso de inscripción

La Fundación Tierra Nueva señaló que uno de sus requisitos es que el beneficiario no tenga ningún tipo de seguro médico.

Las personas interesadas deben tomar una cita con el especialista, ya sea cirujano general o plástico.

La cita puede realizarse escribiendo al WhatsApp 0967082157.

El pago puede ser por transferencia o depósito y mediante mensaje se confirma el día y hora de atención.

Un médico realizará la evaluación de cada paciente para determinar si está en condiciones de ser intervenido.

Solicitud de exámenes

Luego de que el médico confirme que el paciente puede ser operado en la brigada, el doctor solicitará exámenes para verificar el estado de salud del beneficiario.

Estos exámenes deben realizarse antes del 15 de agosto, fecha en que llega la brigada.

Estudio socioeconómico

La Fundación Tierra Nueva señaló que el mismo día de la consulta médica, el paciente debe acudir a Trabajo Social del Hospital Padre Carollo para hacer el proceso de inscripción y llenar la ficha socioeconómica que determinará el valor simbólico a asumir como corresponsabilidad.

Cirugías

La trabajadora social del hospital señalará la fecha y hora en que todos los pacientes seleccionados deben acudir para el agendamiento de la cirugía.

Según la Fundación, alrededor de 50 profesionales, entre médicos, enfermeras, anestesiólogos y traductores que, durante una semana, realizarán las operaciones.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales