10 jóvenes diagnosticados con cáncer aprenderán a esquiar e irán a un desfile en California

Un grupo de la Fundación Jóvenes contra el Cáncer viajará al exterior, en agosto. Cinco ‘guerreros’ irán a Portillo (Chile) y otros cinco a California (Estados Unidos). Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO.

Este 30 de julio, Gustavo Dávila, director de la fundación Jóvenes contra el Cáncer, informó que el próximo 5 de agosto, cinco personas irán a California, en Estados Unidos, para celebrar el Primer Grito de la Independencia. Ahí participarán, el 10 de Agosto, en un desfile organizado por la comunidad de ecuatorianos que reside en ese estado.
Una de las viajeras que conocerá California es Cinthya Caraguay, de 18 años. Ella tuvo un diagnóstico de osteosarcoma (cáncer a los huesos) y se le amputó su pierna derecha. “Estoy muy emocionada, será la primera vez que salga del país”.
En este desfile, los ‘guerreros’ irán en uno de los carros alegóricos. Durante su estadía se alojarán en viviendas de ecuatorianos que han ofrecido sus domicilios para estos chicos. También visitarán áreas recreativas, acudirán a eventos culturales…
Tres semanas después, el 23 de agosto, otros cinco jóvenes de la Fundación Jóvenes contra el Cáncer saldrán a Portillo, en Chile. En ese lugar visitarán la Montaña de La Alegría y aprenderán a esquiar.
Los biónicos, personas con prótesis en sus piernas, practicarán este deporte. La fundación Niño y Cáncer de Chile les dará los equipos y el alojamiento. El instructor será un sobreviviente de cáncer.
Para Lady Aguayza, de 21 años, quien tuvo el mismo diagnóstico de Cinyhia, esta experiencia le motiva. Ella está ilusionada, porque va a conocer la nieve y a esquiar. A pesar de no tener sus dos extremidades inferiores mencionó que se siente segura. “El querer es poder”.
Para Dávila las actividades programadas para esta temporada de vacaciones permitirán romper paradigmas y mostrar que sus guerreros están en condiciones de cumplir sus sueños.
Además de estos viajes al exterior, en agosto, está previsto también realizar un campamento vacacional en Esmeraldas, con 20 chicos. Se continuará con los emprendimientos (venta de bizcochos y chocolates). Y, el 29 se hará un evento denominado Notas al Cielo. Los integrantes de la fundación enviarán mensajes a 174 ´ángeles´ que partieron, en los últimos nueve años.
Actualmente, Jóvenes contra el Cáncer reúne a 500 personas, en todo el país. Todas estas actividades se harán con financiamiento propio, aportes de las empresas privadas y de voluntarios. En este espacio Dávila aprovechó también para hacer un llamado al Estado. 11 jóvenes, diagnosticados con cáncer, están a la espera de obtener una prótesis.