Tema

francisco carrión

Lasso designó a Francisco Carrión como embajador de Ecuador en México

Francisco Carrión Mena vuelve al servicio exterior ecuatoriano. El presidente de la República, Guillermo Lasso, lo nombró embajador de Ecuador en México.

Ecuador-EEUU: ¡la coyuntura es política!

Hace un par de semanas, en esta columna, ponderaba el avance de las conversaciones con EE.UU. para alcanzar un acuerdo comercial que nos permita entrar con en ese enorme mercado. La semana pasada se suscribió en Quito, en esa línea, el convenio llamado de Primera Fase que nos conduciría a iniciar las negociaciones del verdadero tratado de comercio bilateral. El documento suscrito entre el ministro Ontaneda y el representante de comercio internacional de EE.UU. (USTR), que es un documento solo técnico y procedimental, tiene cuatro ejes: participación de las pymes, lucha contra la corrupción en el comercio, buenas prácticas regulatorias y facilitación comercial.

Regionalismo en crisis

América Latina atraviesa por una grave crisis en sus procesos de regionalización e integración que desde mediados del siglo pasado hasta la última década, unos se habían consolidado y otros estaban en vías de hacerlo. Lamentable que esto ocurra cuando es más necesaria que nunca la unión y vigencia en bloques de países que necesitan relacionarse con grandes potencias o grupos de países más avanzados para enfrentar de manera efectiva los complejos problemas de este mundo globalizado.

Sr. Presidente: de Ud. depende

En esta ocasión dedicaré mi columna a un caso puntual y concreto que refleja el crítico estado en que se encuentra nuestro país y que espero que el Gobierno demuestre sensibilidad para resolverlo.

Caso Duarte: Ecuador vs Argentina

María de los Ángeles Duarte, incondicional correísta y ex ministra de Obras Públicas, forma parte del grupo de veinte inculpados y sentenciados del anterior gobierno por delitos comunes por la justicia ecuatoriana en el denominado caso Sobornos. Su situación, junto con sus coautores de diversos hechos delictivos, está actualmente siendo conocida por la Corte Nacional en una última etapa: la casación. En ella la Corte no puede pronunciarse sobre lo resuelto sino sobre su procedimiento. Como medida cautelar, la Sra. Duarte porta un grillete electrónico para limitar sus movimientos y presentarse semanalmente ante la justicia.

ONU, Ecuador y covid 19

Las relaciones internacionales han sufrido un gran impacto como consecuencia de la pandemia del corona virus y, su consecuencia, la agudización de la crisis económica mundial. Pero han sido particularmente las organizaciones multilaterales globales y regionales las más afectadas en sus actividades y en su relacionamiento con sus países miembros.

El poder como droga

El poder hace perder la perspectiva de su significado a quien lo ejerce. El Jefe de Estado, sus cercanos subordinados creen que el poder es para siempre y no piensan que tienen que algún momento rendir cuentas ante el pueblo y ante la historia de lo que han hecho o dejado hacer. Creen ser eternos. Muchos suponen tener atributos mesiánicos y ser salvadores del destino de un país. Están seducidos y obsesionados por el poder y no pueden dejar de demostrar que son poseedores de él; no se plantean siquiera la idea de perderlo. El poder es una droga y solo los políticos íntegros están conscientes de su carácter finito y de la importancia de saber retirarse a tiempo.

Expectativas por visita presidencial a EE.UU.

Mañana viaja el Presidente a Washington. A Lenín Moreno le acompañan el Canciller, los ministros de Defensa, de Gobierno y de Finanzas y el Secretario de Gabinete.

Francisco Carrión presentó informe en la Asamblea e insistió por acuerdo para sobrevuelos de EE.UU.

El exembajador Francisco Carrión acudió este jueves, 23 de enero del 2020, a la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional para presentar un informe sobre su salida de la de la misión diplomática en Washington, Estados Unidos. Carrión presentó su renuncia el 9 de enero de 2020.

Moreno destaca cita con director de Consejo de Seguridad de EE.UU.

El presidente Lenín Moreno destacó la reunión que mantuvo este lunes 13 de enero del 2020 con el director para Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad de Estados Unidos, Mauricio Claver-Carone, con quien trató también temas económicos y de cooperación.