La Cámara de Minería del Ecuador pidió suspender temporalmente la tasa de supervisión minera, mientras avanzan las mesas técnicas acordadas con el Gobierno.
El presidente Noboa envió a la Asamblea una ley urgente para recuperar Áreas Protegidas tomadas por economías ilegales y fomentar su aprovechamiento sostenible.
Telefónica Hispam (Movistar) anunció la venta de su filial en Ecuador a Millicom por 380 millones de dólares.
El precio del petróleo WTI subió 7,26 %, cerrando en 72,98 dólares por barril, tras los ataques entre Israel e Irán que amenazan con interrumpir el suministro de crudo en Medio Oriente.
El Ministerio de Trabajo dejará de almacenar contratos y documentos en el sistema. Empleadores y trabajadores deben respaldar toda la información.
En 2024 Ecuador redujo su déficit gracias a ingresos extraordinarios. En 2025, el gasto crece y los ingresos se estancan, según Cordes.
La empresa privada Progen responsabiliza a Celec del retraso y sobrecostos en los proyectos eléctricos, por la omisión de un estudio técnico.
Ecuador exportó 254 millones de libras de camarón en abril de 2025. Europa y EE. UU. ganaron terreno en la exportación.
Petroecuador aseguró que el abastecimiento de gasolina extra está garantizado, pese a un reporte previo de stock cero en la Refinería Esmeraldas.
El Gobierno inició el proceso de alquiler de 260 MW térmicos para atender la demanda de energía a escala nacoinal.
Contraloría auditó el contrato entre CNT y Disney, firmado en marzo de 2023.
Ecuador alcanzó un acuerdo técnico con el FMI y accedería a 1 000 millones de dólares adicionales para fortalecer su economía, según la Ministra de Economía.
Desde el 12 de junio de 2025, las gasolinas extra y ecopaís suben a 2,52 dólares por galón. Así funciona el sistema de precios en Ecuador.
El IESS incorporó a 14 586 nuevos afiliados en mayo de 2025. El crecimiento responde a programas como Afiliación Joven e inspecciones laborales a escala nacional
El Ministerio de Energía y Minas inició mesas técnicas para socializar una nueva tasa minera que busca fortalecer el control, diferenciar fases de proyectos y facilitar la formalización.
Las ventas por sectores en Ecuador subieron 8,1 % entre enero y abril de 2025. Comercio, agricultura y manufactura lideraron el crecimiento económico.
UAFE ha reportado 600 millones de dólares en operaciones sospechosas y busca cerrar 2025 en 1 000 millones de dólares.
El Riesgo País es un indicador que mide la percepción de los mercados internacionales sobre la capacidad de pago de una nación
La recaudación tributaria cayó 6,8 % en mayo de 2025 por la eliminación de un tributo, pero el acumulado anual supera la meta con un alza del 5,9 %.
La Superintendencia de Bancos advierte sobre 42 entidades financieras no autorizadas que operan ilegalmente en Ecuador durante 2025.