A las 06:00 del jueves 12 de junio de 2025, Petroecuador reportó un stock de 38 154 barriles de gasolina extra (85 octanos) en la Refinería Esmeraldas. El dato se difundió luego de que circularan rumores de desabastecimiento debido a un informe anterior que señalaba stock cero de este combustible en el centro de refinamiento.
Más noticias
Petroecuador aclaró que el reporte de stock cero de gasolina extra en la Refinería Esmeraldas no implica desabastecimiento ni irregularidades. La refinería no es un centro de distribución directa a clientes.
Los volúmenes se despachan conforme a la demanda programada y se trasladan a través del poliducto, lo cual es parte del proceso normal. Incluso en condiciones operativas normales, puede registrarse un stock cero en los tanques de la refinería al momento del corte.
Asimismo, Petroecuador precisó que en la zona de influencia de Esmeraldas no se comercializa gasolina extra, sino gasolina ecopaís. Por esa razón, tampoco tienen problemas de desabastecimiento.
La empresa estatal subrayó que los despachos de combustibles se realizan con normalidad desde todos los terminales del país.
El abastecimiento está garantizado en todo el país
Liseth Delgado, gerente comercial nacional de Petroecuador, informó que el abastecimiento está garantizado a escala nacional. “Petroecuador mantiene más de cinco días de stock en sus derivados, y todos cumplen los estándares de calidad”, explicó Delgado.
Además, señaló que la Refinería Esmeraldas sigue operando pese a sus limitaciones en los sectores afectados por el incendio del pasado 26 de mayo de 2025.
La empresa recalcó que el abastecimiento nacional continúa sin novedades.
Por su parte, Oswaldo Erazo, secretario Ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo (Camddepe), señaló que no se registra desabastecimiento de gasolina extra ni ecopaís.
Refinerías, terminales y depósitos trabajan en red
La Refinería Esmeraldas es el mayor centro operativo de Petroecuador. Junto con las refinerías de Shushufindi (Sucumbíos) y La Libertad (Santa Elena), procesa, refina y almacena los combustibles que luego se distribuyen por poliductos a los terminales.
Desde allí se despachan los combustibles a gasolineras, industrias y otros segmentos de consumo. En lugares donde no hay poliductos, como Galápagos y Loja, el combustible llega por otras vías.
Enlace externo: Petroecuador
Te recomendamos