El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), referencia para Ecuador, cerró este viernes 13 de junio de 2025 con una subida del 7,26 %, hasta 72,98 dólares el barril, impulsado por los ataques aéreos de Israel a Irán y la respuesta posterior de Teherán, que aumentaron el temor a una interrupción en los suministros de crudo procedentes de Oriente Medio.
Más noticias
El petróleo de Texas sube impulsado por los ataques entre Israel e Irán
Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en julio subían 4,94 dólares con respecto al cierre de la sesión anterior.
La Guardia Revolucionaria iraní anunció este 13 de junio el lanzamiento de un ataque con misiles contra “decenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista”, como respuesta a los bombardeos israelíes de toda la jornada, en una escalada del conflicto que, según los analistas, podría llevar a una interrupción del suministro.
Respuesta a los bombardeos de Israel
El ataque es una respuesta a los bombardeos que comenzó en la madrugada Israel y que se han prolongado a lo largo del viernes 13 de junio contra instalaciones militares y nucleares iraníes.
En esos bombardeos contra centenares de objetivos iraníes murieron el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hossein Salamí, y el jefe de la Fuerza Aeroespacial de la Guardia, el general Amir Ali Hajizadeh, entre otros cargos militares.
Ataque a la instalación nuclear de Irán
Además, aviones de combate israelíes bombardearon la instalación nuclear de Isfahán, al sur de Teherán, donde según el Estado hebreo Irán reconvertía uranio enriquecido para la producción de armas nucleares, y en la madrugada atacó y causó daños en la planta de Natanz, la mayor del país.
El p
El presidente de EE.UU., Donald Trump, se pronuncia
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , señaló este viernes que Israel utilizó “gran equipamiento estadounidense” en su ataque contra objetivos militares y nucleares de Irán, y consideró que esa ofensiva puede ayudarle a cerrar el pacto nuclear con la República Islámica en lugar de ponerlo en entredicho.
Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, dijo que Israel ha tomado “medidas unilaterales contra Irán” y negó que Estados Unidos haya participado en los ataques israelíes.
De acuerdo a los medios especializados, los ataques ponen en riesgo el suministro de crudo de Teherán y de otros actores regionales que podrían verse implicados en el conflicto.
Irán produjo más de 3 millones de barriles diarios de petróleo en abril de 2025
Según la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en abril Irán produjo más de 3 millones de barriles diarios de oro negro.
Además, a los operadores les preocupa que Irán pueda bloquear el estrecho de Ormuz, un punto estratégico clave para el transporte de petróleo y gas.
El director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía (AIE) dijo que la entidad está “monitoreando activamente” la escalada del conflicto entre ambos países y afirmó que, aunque los mercados están hoy “bien abastecidos“, están preparados “para actuar si es necesario”.
“El sistema de seguridad petrolera de la AIE cuenta con más de 1 200 millones de barriles de reservas de emergencia y ha demostrado ser vital para salvaguardar la economía mundial”, apuntó. EFE
Enlace externo: OPEP
Te recomendamos