La Superintendencia de Bancos emitió este 10 de junio de 2025 una nueva advertencia sobre la existencia de 42 entidades que operan sin autorización legal en el sistema financiero ecuatoriano. Dichas empresas no pueden captar dinero, inversiones o entregar créditos en Ecuador.
Más noticias
Instituciones no autorizadas ponen en riesgo a los usuarios
Estas entidades señaladas ofrecen préstamos, captan dinero y ofrece otros servicios financieros, pero no cuentan con el aval ni la supervisión de las autoridades del Ecuador.
Mire el listado completo:
Las operaciones de estas entidades se consideran ilegales, ya que incumplen el artículo 254 del Código Orgánico Monetario y Financiero, que prohíbe a personas naturales o jurídicas no autorizadas captar dinero del público o simular ser parte del sistema financiero nacional.
Peligros para los usuarios financieros en Ecuador
La Superintendencia de Bancos advierte que estas instituciones podrían engañar a la ciudadanía mediante publicidad falsa o documentos aparentemente legales, generando un riesgo elevado para quienes confían sus recursos sin verificar la legalidad de estas organizaciones.
Por ello, recomienda a los usuarios consultar el listado actualizado de entidades no autorizadas, disponible en su sitio web oficial. Además, se puede revisar el catastro público de instituciones financieras que sí están autorizadas y reguladas.
Supervisión constante y prevención de la Super de Bancos
El organismo de control asegura que mantiene una vigilancia permanente sobre el sistema financiero para identificar operaciones ilícitas.
Asimismo, la Superintendencia de Bancos invita a los usuarios a denunciar cualquier actividad irregular o sospechosa a través de sus canales oficiales.
Enlace externo: Superintendencia de Bancos
Te recomendamos