Entre enero y abril de 2025, las ventas totales de los sectores económicos de Ecuador alcanzaron los 77 349 millones de dólares. Esta cifra representa un aumento del 8,1 % respecto al mismo periodo de 2024, según datos difundidos por el Servicio de Rentas Internas (SRI). Los sectores de comercio, agricultura y manufactura fueron los de mayor crecimiento.
Más noticias
Comercio y agricultura lideran el ranking de crecimiento económicos en Ecuador
El sector comercio lideró el ranking con ventas por 30 596 millones de dólares, un incremento del 9,5 % frente al año anterior. Le sigue el sector agrícola, que registró un crecimiento del 19,2 %, con ventas que pasaron de 6 025 millones de dólares a 7 179 millones de dólares.
En tercer lugar está el sector de manufactura con 11 547 millones de dólares vendidos, 944 millones más de los registrado en el mismo período del 2024.
Salud, minería y turismo con alzas notables
Las actividades de salud mostraron la mayor variación porcentual: crecieron 29,2 % en un año. Este sector facturó 1 344 millones de dólares en el primer cuatrimestre de 2025, frente a los 1 040 millones de dólares del mismo periodo del año anterior.
La minería también destacó, con un crecimiento del 18,3 % y ventas por 1 418 millones de dólares. El turismo, por su parte, aumentó 11,8 %, lo que refleja una recuperación sostenida en esa industria tras años de afectación.
Petróleo y electricidad con bajas
No todos los sectores registraron incrementos. El sector petrolero cayó un 7,3 %, con ventas por 5 985 millones de dólares frente a los 6 455 millones de dólares del año anterior. De igual manera, el suministro de electricidad, gas y vapor retrocedió un 3,3 %.
Ambas caídas contrastan con la tendencia general positiva y podrían estar relacionadas con factores externos como la caída de precios internacionales de petróleo.
Total con saldo positivo
En conjunto, de los 16 sectores analizados por el SRI sumaron 5 774 millones más que en el mismo periodo de 2024. La dinámica comercial, agrícola y de servicios de salud fue clave para este resultado.
La dinámica positiva en la mayoría de los sectores económicos son un fuerte impulso para el crecimiento sostenido de la economía del país, señaló Damián Larco, director del SRI.
Te recomendamos