Tras la decisión de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) de cancelar los contratos con la empresa estadounidense Progen para la generación eléctrica en Salitral y Quevedo, la compañía privada aseguró que los retrasos se debieron a la omisión de un informe técnico por parte de la empresa pública. Las acusaciones surgen en medio del silencio de las autoridades ecuatorianas.
Más noticias
Según Progen, Celec retuvo información clave antes de contratarlos para la construcción de la planta Salitral, de 100 megavatios (MW), en el cantón Salitre (Guayas).
El estudio geotécnico, encargado por la misma Celec dos meses antes de la firma del contrato, advertía que el terreno no podía soportar el peso de los motores sin una base especial, así lo señaló la empresa privada este 11 de junio de 2025 en un comunicado.
Progen sostiene que Celec no incluyó ese informe en la documentación técnica entregada durante la fase de evaluación. En cambio, solo se les indicó que pilotes de hasta cinco metros serían suficientes para garantizar la estabilidad estructural.
Pilotes de entre 18 y 25 metros de profundidad
Una vez iniciado el proyecto, Progen realizó su propio estudio del subsuelo. Este determinó que eran necesarios 1 800 metros de pilotes, con profundidades de entre 18 y 25 metros, además de refuerzos adicionales de concreto, para alcanzar la roca firme.
Según la empresa, esta omisión provocó un retraso de tres semanas en la obra y generó sobrecostos superiores a los 4 millones de dólares, los cuales asumieron con sus propios recursos.
“Nos sorprendió profundamente descubrir que Celec había retenido desde el inicio información crítica de ingeniería”, declaró John Manning, director ejecutivo de Progen Industries LLC. “No sabemos si fue una negligencia o una acción deliberada, pero afectó directamente el desarrollo del proyecto”.
Además del impacto financiero, el retraso comprometió los tiempos de entrega y ejecución de una infraestructura clave para el sistema eléctrico nacional.
Hasta ahora, Celec no ha emitido ningún pronunciamiento público sobre la supuesta omisión del informe técnico. Este Diario consultó al Ministerio de Energía, pero no recibió respuesta hasta el cierre de este artículo.
Contratos por 149 millones de dólares y arbitraje internacional
Progen firmó el 2 de agosto de 2024 dos contratos con Celec: uno por 99,4 millones de dólares para instalar 100 MW en Salitral con 29 unidades generadoras, y otro por 49,7 millones de dólares para 50 MW en Quevedo con 20 unidades a fuel oil. Los plazos eran de cuatro y tres meses, respectivamente, con fechas límite en noviembre de ese año. Sin embargo, la entrega se fue retrasando hasta ahora.
Celec notificó la cancelación del contrato de Quevedo el 29 de mayo de 2025 y del de Salitral el 3 de junio. En respuesta, Progen inició un proceso de arbitraje internacional para exigir el cumplimiento del acuerdo.
Enlace externo: Celec
Te recomendamos