Periodistas y celulares
Desconozco los avances en la Comunicación Social y especialmente por quienes la ejercen.
Quiero referirme en esta carta a ciertas actitudes que asumen periodistas deportivos, no son la mayoría, en que especialmente en televisión y también en radio con una notoria falta de respeto utilizan los teléfonos celulares para “en vivo” conversar con amigos o colegas, hacer bromas, leer lo que otros colegas han publicado, tratar asuntos familiares, etc. realmente no se trata seriamente el tema deportivo del que supuestamente son los periodistas asignados.
Obviamente no estamos obligados a verlos o a escucharlos y podemos como en la práctica así lo estamos haciendo los ciudadanos cambiar a emisoras más “serias”; quizá aún existe audiencia que gusta de este tipo de programación sui géneris en nuestro país. Sin embargo considero que alguna entidad de control debería intervenir al respecto, no me quiero referir a la desastrosa Supercom pero sí pueden ser los propietarios de las emisoras en que se está abordando a mi modo de ver equivocadamente, un periodismo que quiere destacarse pero sin incluir en su temática principal lo que promociona (deportes).
Aspiro que al no ser mi punto de vista el único sino uno de tantos se corrija este estilo o el título o letrero del programa para de esta manera saber que no vamos a ver ni escuchar de deportes sino de variedades. Quizá es el motivo éste de uno de los principales para que en momentos libres y de esparcimiento ya no veamos ni escuchemos estos programas de variedades. Lo lamentable es que no son programas que educan sobre una actividad tan importante y de cultura general ni entretienen casi en nada y entonces mucha gente busca “otros tipos de entretenimiento….” y huyen de la educación.