Halloween apuntaló al criticado Juego del calamar

La serie 'El juego del calamar' se volvió tendencia durante las festividades de Halloween. Foto: imdb.com
Tras convertirse en un fenómeno global, ‘El juego del calamar’ sigue generando debate entre quienes lo consideran como una producción que podría inducir a la violencia y otros que le rinden tributo como una ficción inofensiva.
En el contexto de la celebración de Halloween, ‘El juego del calamar’ y sus personajes fueron fuente de inspiración para los disfraces temáticos de este año.
La cantante mexicana Thalia se tomó en serio la festividad de Halloween y sorprendió a sus más de 18 millones de seguidores en Instagram al aparecer disfrazada como uno de los personajes de la serie surcoreana.
“¡Aquí mi disfraz! Y sí adivinaron muchos #squidgame escena en el aeropuerto. ¿De qué te disfrazarás tú?” escribió la cantante mexicana sobre los videos y fotografías en las que aparecía recreando al ‘jugador 456’ como aparece en la escena final, y que en la serie es interpretado por el actor Lee Jung-jae.
Como Thalía, decenas de usuarios en redes sociales compartieron imágenes con disfraces alusivos a ‘El juego del calamar’, ya sea como los incógnitos personajes identificados con diseños geométricos o como los jugadores.
Contrario a esta tendencia, las autoridades escolares en el distrito Fayetteville-Manlius, en Nueva York prohibieron a los alumnos el uso de disfraces alusivos a la popular serie de Netflix. Las razones que dieron en declaraciones a medios internacionales fue que consideran inapropiado imitar a los personajes debido a los “potenciales mensajes de violencia” que se pueden desprender de la serie.
Por su parte, Netflix quiso apuntalar la creciente popularidad de esta producción y organizó un evento que recreó el juego en Los Ángeles para celebrar Halloween.
“¡Luz roja, luz verde! Como sorpresa de Halloween, dimos vida al Juego del Calamar en el barrio coreano de Los Ángeles como un evento de un día para los lugareños que se atrevieron a jugar”, fue el mensaje con el que se invitaba a los turistas y residentes en Los Ángeles a participar del juego.
En un video se ve cómo un equipo de producción trabajó toda la noche anterior a Halloween para montar un set que recreaba los escenarios de la serie, que además ofrecía ‘food trucks’ temáticos y fotografías con los personajes presentes. En el evento, los visitantes podían participar en algunos de los retos planteados en la serie, pero asegurándose de no ponerlos en peligro mortal si llegaban a perder.
Sin embargo, la popularidad del ‘Juego del calamar’ se vio empañada por un crimen ocurrido el viernes en Panamá que terminó asociado a la serie.
En la madrugada del viernes se registraron cinco personas fallecidas y siete heridas durante un tiroteo que se produjo en una discoteca de Ciudad de Panamá. El evento se promocionó como una fiesta temática con imágenes del ‘Juego del calamar’. Según fuentes policiales, el hecho se generó como una guerra de pandillas.
En el caso de los menores de edad, expertos locales recomiendan la supervisión de los adultos que permitan poner en contexto lo que sucede entre la ficción y la realidad. En Netflix, la serie está recomendada para mayores de 16 años.