Una persona murió y tres fueron rescatadas tras nauf…
Sicariato dejó dos fallecidos y cinco heridos en Santa Rosa
Los vehículos que ingresen por la frontera Ecuador-P…
La rehabilitación de La Mariscal, en Quito, incluye …
¿Qué hacer este domingo, último día de feriado del 2…
34 personas afectadas tras deslizamiento de tierra en Cuenca
Demócratas y republicanos logran principio de acuerd…
Ruby Morillo: "Fue un momento aterrador y monstruoso…

Jerry Rivera ofreció multitudinarios conciertos en Daule

El salsero Jerry Rivera compartió en sus redes sociales el histórico regreso de los grandes conciertos al área metropolitana de Guayaquil. Foto: Cortesía Jerry Rivera

El cantante puertorriqueño de salsa romántica Jerry Rivera definió como una "noche histórica" el concierto multitudinario que ofreció la noche de este sábado 27 de noviembre en el cantón Daule

Se trata de uno de los primeros grandes espectáculos masivos organizados en el área del gran Guayaquil, tras 20 meses de restricciones por la pandemia.

Miles de dauleños y guayaquileños corearon a toda voz las canciones del salsero, en un concierto gratuito organizado por el Municipio de Daule, que celebró los 201 años del Primer Cabildo Patriótico Republicano del Cantón (el 26 de noviembre de 1820).

Rivera actuó la noche del viernes 26 en el estadio Los Daulis en la cabecera cantonal y repitió el concierto la noche de este sábado 27 en el sector de Villa Club de la parroquia urbana satélite de La Aurora de Daule, adjunta al norte de Guayaquil. 

El artista incluso reaccionó desde el Puerto Principal al sismo en el Amazonas peruano que se sintió en buena parte del Ecuador, la madrugada de este domingo 28 de noviembre del 2021. El boricua se llevó un gran susto pues calificó "de fuerte e impresionante" el temblor, en su cuenta de Twitter.

Los eventos masivos fueron autorizados en el país desde el pasado 30 de octubre, con el visto bueno previo de las Intendencia de Policía

Todos los asistentes a espectáculos masivos deben presentar el carnet de vacunación con el esquema completo o una prueba PCR negativa realizada en las últimas 72 horas. Y se deben respetar medidas de bioseguridad como el uso obligatorio de mascarilla, algo de lo que se olvidaron muchos fanáticos de la salsa romántica en el cantón guayasense.