Ñucanchi Allpa celebra 15 años de tradición y cultura
Más de un año se ha venido preparando el grupo de ballet folclórico Ñucanchi Allpa para presentar la obra ‘Tejiendo tradiciones de nuestro pueblo’.
Corte Constitucional dispone que no se podrá dictar prisión preventiva a personas indígenas de reciente contacto, sin parámetros de interculturalidad
La Corte Constitucional de Ecuador estableció parámetros sobre la protección de los derechos a la libertad e integridad personal de personas indígenas.
El certamen Ñusta Andina convocó a 20 candidatas
Este 19 de junio se celebrará la octava elección de la Ñusta Andina del Ecuador. El certamen nació como un espacio para visibilizar la diversidad cultural del Ecuador y para mostrar el liderazgo de las jóvenes mujeres de los pueblos y nacionalidades del país. En esta edición participarán por primera vez concursantes de pueblos mestizos de la Costa y la Sierra.
Corte de Orellana ratifica sentencia contra 11 personas de nacionalidad waorani señaladas por homicidio; pena definida con parámetros interculturales
La Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Orellana ratificó la sentencia –con principios de interculturalidad– impuesta contra 11 personas de la nacionalidad waorani señaladas por homicidio.
La interculturalidad se promueve en las aulas para derribar estigmas
Escuelas, colegios y universidades en el mundo buscan reunir a alumnos en sus aulas de diversas culturas y contextos para que aprendan entre ellos a entender otros puntos de vista y realidades sociales.
El Complejo de Ingapirca es el sello en las artesanías cañaris
Cañar tiene una arraigada tradición artesanal que conserva técnicas ancestrales alrededor de los textiles, la cerámica y la paja toquilla. Esa diversidad se muestra en los 15 estands ubicados alrededor del Complejo Arqueológico de Ingapirca.
Dos rutas para disfrutar en la zona de Ambuquí, Imbabura
El clima cálido de Ambuquí (Imbabura) es una de sus bondades para atraer a los turistas. Lo comenta Edgar Rosero, que encabeza la Asociación de Turismo Rural Ambuko.
Santa Elena, un destino del pueblo pescador
La riqueza turística de la provincia de Santa Elena va más allá de Montañita y Salinas, sus destinos más visitados, sobre todo en los feriados.
Un chocolate esmeraldeño en el que se resalta la tradición
La pasión por el chocolate llevó a David Quiñónez a emprender en un negocio que rescata una tradición familiar originada en el campo, hasta convertirla en una marca que identifica a los esmeraldeños.
Nuevas obras hablan sobre la cultura afroesmeraldeña
Las historias del pueblo afroesmeraldeño se cuentan a través de canciones inéditas creadas por gestores culturales, quienes detallan varias circunstancias de esta etnia.