El eterno olvido de Esmeraldas
Pareciera que Esmeraldas ha sido abandonada a su suerte. Al menos esa es la sensación que se tiene de esta provincia, porque poco se ha hecho -por no decir nada- para ayudarla a salir de sus crisis y desgracias, que experimenta desde finales del 2015.
El ejemplo de Ambato y Tungurahua
Los ambateños deben sentirse orgullosos de que pese a la crisis económica que vive el país, la ciudad ha podido generar más empleo y su economía se ha dinamizado muy bien, por lo menos en el último año.
¡Quién puede viajar con pasajes aéreos caros!
Seguramente, más de uno se habrá despechado de emprender un viaje en avión a Guayaquil, Manta u otro lugar del país con tan solo escuchar que el pasaje cuesta hasta casi USD 400.
Enseñanzas para protegernos de los terremotos
Diez ecuatorianos viajan a Japón y no precisamente por turismo. Van a aprender cómo se hace para protegerse de tsunamis y terremotos.
Más explicaciones sobre la flota pesquera china
Da la sensación de que son pocas las acciones que se han tomado para evitar la amenaza de la flota pesquera china, que se ha instalado frente a las Islas Galápagos.
Ya es hora de que la vía Alóag quede a punto
Las vacaciones escolares de la Sierra han puesto en evidencia la urgencia de culminar la ampliación de la vía Alóag-Santo Domingo. Desde el mes pasado, los usuarios debemos emplear hasta una hora más de viaje, debido a los cuellos de botella que se forman en los tramos donde aún hay dos carriles.
Aeropuertos: no más elefantes blancos
Antes de que el aeropuerto Cotopaxi corra la misma suerte que su par de Jumandy (Tena), las autoridades consiguieron que por lo menos una nueva aerolínea de carga entre a operar para llevar la producción de la Sierra central.
Que no ‘muera’ Bahía de Caráquez
Bahía de Caráquez sigue siendo tranquila y hospitalaria, aunque ahora se vea y se sienta solitaria. Es cierto que los escombros la tienen un poco aislada, sin embargo, los vecinos y las autoridades se han empeñado en reactivarla.
Aplausos y aplausos para los manabitas
Admiración y aplausos. Lo merecen los manabitas de Portoviejo y Manta que no han perdido un solo minuto para volver a levantar sus negocios. Seguramente, de ese mismo entusiasmo deben estar contagiados en Pedernales, Jama, Canoa, Bahía...
¿Por qué Japón prefiere invertir en vez de reconstruir?
Los japoneses tienen una máxima muy simple: el costo de la prevención es mucho más barato que la reconstrucción.