El lunes 26 de mayo de 2025, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, solicitó la renuncia de todos los administradores zonales del Municipio durante la edición 92 de su programa Frecuencia Quiteña, transmitido desde el parque La Alameda.
Más noticias
¿Por qué Pabel Muñoz pidió la renuncia de los administradores zonales de Quito?
La decisión, según explicó, forma parte de un proceso de evaluación interna para revisar el desempeño de los funcionarios y determinar quiénes continuarán en sus cargos.
“He pedido la renuncia a todos los administradores zonales, a todas las administraciones zonales, para hacer una evaluación, y ya veremos quiénes son los que se quedan sobre la base del trabajo que pueden haber hecho”, dijo Muñoz, y añadió que espera que los equipos municipales trabajen al mismo ritmo que él, “14 o 16 horas al día”.
Reacciones a la solicitud de renuncias
Tras el anuncio, la concejala Analía Ledesma expresó su postura en redes sociales: “El alcalde anunció la solicitud de renuncia a todos los administradores zonales. Confiemos que este proceso no sea solo un cambio de nombres, sino una verdadera depuración. Quito necesita administradores comprometidos con la gente y convivencia pacífica de sus barrios”.
El concejal Andrés Campaña fue más enfático y pidió acciones inmediatas: “Señor alcalde, no les pida la renuncia a sus 10 administradores zonales ¡Céselos de inmediato! Quito no puede seguir esperando a funcionarios que no cumplen con el nivel que demanda la ciudadanía. La ciudad exige resultados, no excusas”.
Néstor Marroquín demanda al alcalde Pabel Muñoz por injurias
Mientras el Alcalde hacía ese anuncio, otro hecho marcaba la jornada: Néstor Marroquín, dirigente del colectivo Cuida tu voto, presentó una demanda en la Corte Provincial de Justicia de Pichincha por presuntas injurias contra Muñoz. La acción judicial surge a raíz de declaraciones del Burgomaestre durante una entrevista radial, donde se refirió a los promotores del proceso de revocatoria de su mandato.
“Tengan mucho cuidado de qué le están haciendo firmar porque de repente aparecen unos tránsfugas o el mismo promotor, hasta donde puedo entender él tuvo una sentencia de ámbito penal, justamente por manejo de bases de datos. Esto habría que verlo y confirmarlo en el sistema judicial”, señaló Muñoz.
Dirigente de la revocatoria exige disculpas públicas
En respuesta, Marroquín expresó su rechazo a esas afirmaciones a través de redes sociales. “Con la dignidad, el buen nombre y el honor no se juega, señor Alcalde de Quito. Pabel Muñoz tendrá que ofrecer disculpas públicas por difamar el buen nombre de los quiteños que apoyan la revocatoria y el mío. ¡No, Pabel, conmigo se equivocó!”, escribió.
La recolección de firmas para revocar a Muñoz continúa
El colectivo Cuida tu voto impulsa la recolección de firmas para convocar a una consulta popular que determine la revocatoria del mandato de Muñoz. Según el calendario establecido por el Consejo Nacional Electoral, los promotores tienen 180 días para recoger 205 000 firmas válidas. Hasta el 25 de mayo tenían 65 000 rúbricas.