Pico y placa en Quito: restricciones para este marte…
Turbiedad en el río Daule causa restricción en sumin…
Estos barrios del sur de Quito no tendrán agua potab…
Museo del agua tendrá una jornada especial por el Dí…
Vladimir Putin firma enmienda para realizar eleccion…
Cuatro causas para que agentes de tránsito se ubique…
77 operativos de control se realizaron en Quito dura…
El riesgo de impago de Estados Unidos atañe a la eco…

Los virus aumentan en la red por San Valentín

Según el laboratorio de virus en la Internet, Eset, en San Valentín las alertas sobre posibles virus aumentan durante esta época.

Eset detalla las cinco formas más comunes de infectarse la computadora en estas fechas. De ahí que recomiendan que hay que tener cuidado con los mensajes de San Valentín que contengan regalos especiales o enlaces, ya que es un recurso fundamental utilizado por los atacantes.

Las redes sociales y los buscadores son los principales medios que usan los atacantes para dirigir al usuario a sitios maliciosos. La red social Twitter en estos días tenía un anuncio: Celebrate Valentine’s Day, que era un virus, según las investigaciones.

También las agresiones pueden estar en postales virtuales falsas para la celebración, que en realidad son códigos maliciosos. Hay que estar atento con el robo de información a través de íconos con motivos del Día del Amor, así como de correos que ofrecen encuentros de pareja. Eset recomienda que se tenga cuidado al ingresar a estos accesos y que se deben chequear siempre los permisos que se otorga a cada una de las aplicaciones antes de avanzar.