Este domingo 20 de octubre, a las 09:00, la Asamblea Nacional instalará la sesión plenaria 972. El objetivo: debatir un proyecto urgente que promueve la iniciativa privada en energías renovables. Esta medida busca mitigar la crisis eléctrica y ofrecer soluciones a mediano y largo plazo.
Más noticias
La presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, convocó esta sesión de forma virtual. Después del debate, el proyecto regresará a la Comisión de Desarrollo Económico para un segundo informe.
El proyecto, impulsado por el Ejecutivo, facilita la generación de electricidad a partir de diversas fuentes renovables. Además, optimiza el uso de energía en los sectores público y privado. Así, se garantiza un suministro de energía estable y accesible en todo el país.
Una de las medidas clave incluye la instalación de sistemas de autoabastecimiento. Esto busca incentivar al sector privado, especialmente en el ámbito comercial e industrial. La idea es aliviar la carga estatal en la generación eléctrica.
El proyecto permite a la iniciativa privada desarrollar proyectos que no estén en el Plan Maestro de Electricidad (PME). Estos proyectos deben respetar límites de 100 MW para energías renovables no convencionales y 50 MW para energías de transición. La autorización del ministerio correspondiente será necesaria, y evaluará la viabilidad técnica y económica.
El ministerio de Energía y Minas también debe incluir cláusulas de estabilidad jurídica en todos los contratos. Estas cláusulas aseguran que las condiciones legales permanezcan inalterables durante la vigencia del contrato.
Con este proyecto, la Asamblea busca impulsar un cambio significativo en la matriz energética del país. Este esfuerzo promueve un futuro más sostenible y menos dependiente de combustibles fósiles.
Actualmente hay cortes de energía eléctrica hasta por 10 horas en horarios diferenciados.