El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional detalló las condiciones que mantiene el volcán Sangay este lunes 21 de octubre de 2024.
Basado en el reporte emitido por la agencia VAAC (Centro Internacional de Avisos de Cenizas Volcánicas, en inglés), el IG confirmó que el volcán emite de forma continua gas y ceniza, desde las primeras horas de la mañana.
Más noticias
Ceniza del Sangay se dirige al este
De acuerdo con el monitoreo de las cámaras de vigilancia, la emisión alcanzo una altura de 1 200 metros sobre el nivel del cráter.
La ceniza se dirige hacia el este y este sur del país, sin embargo, la Secretaría de Gestión de Riesgos no ha informado que los restos de combustión hayan caído en localidades cercanas.
Hasta la tarde de este lunes, la actividad en el volcán Sangay tiene un nivel superficial alto, mientras que la intensidad interna es moderada.
Este volcán de 5 230 metros de altura se ubica en Morona Santiago. Su proceso eruptivo comenzó en 1628, desde ese momento se ha mantenido activo; por ahora tiene alerta amarilla.
Volcán El Reventador arrojó piroclastos
El Reventador es otro de los 27 volcanes que permanecen activos en Ecuador.
Este sábado 19 de octubre, el Instituto Geofísico observó el descenso de una corriente de densidad piroclástica (flujo piroclástico).
Esta corriente alcanzó los 800 metros bajo el nivel del cráter, por el flanco sur-oriental del volcán.
La actividad histórica de este volcán es poco conocida debido a su remota ubicación, su inaccesibilidad y a las persistentes malas condiciones climáticas que impiden observaciones visuales directas.
Sin embargo, se estima que el volcán ha tenido al menos 16 erupciones entre 1541 y la actualidad, según los estudios del IG.
Este lunes, su actividad superficial se mantuvo en alta y su interna en moderada. No se registraron cambios en sus tendencias.