Un río de Cuenca nuevamente entra en situación de estiaje; mientras, en una parroquia rural de la ciudad austral se reportó lluvia con granizo.
La situación de los ríos de Cuenca se complica, a los 99 días de sequía hidrológica.
Más noticias:
Un río en estiaje y lluvia en un sector de Cuenca
En 2023, Cuenca tuvo 118 sin precipitaciones; en este 2024, la capital de Azuay está a 19 días de igualar ese número.
En Cuenca, se cumplen 99 días de sequía hidrológica, este sábado 19 de octubre.
Etapa, informa que los caudales de los ríos de Cuenca: Tomebamba, Yanuncay, Tarqui y Machángara continúan descendiendo y existe poca probabilidad de lluvias.
Además, desde hoy, la Empresa reportó que el río Tomebamba entra nuevamente en estiaje.
Esto, mientras cayó lluvia con granizo la tarde de este sábado en Chiquintad, una parroquia rural de Cuenca.
El resto de la ciudad continúa con días soleados, sin lluvia y altas temperaturas.
La lluvia en las cuencas altas, donde nacen los ríos, aún son mínimas.
Días atrás, el coordinador de la Red Hidrometereológica de Etapa, Rigoberto Guerrero, informó a EL COMERCIO que se requiere de, al menos, 10 ó 15 días de lluvia continuos para que el suelo pueda mojarse, saturarse y producir escorrentía. Es decir, que el agua llegue a los cauces de los ríos.
“Si la lluvia o llovizna ocurre como el pasado fin de semana en Cuenca, no generará un gran aporte. Desde entonces no ha llovido y este lunes hay alta radiación que evaporó esa humedad”, dijo Guerrero.
Ese comportamiento ocasiona que el aumento del caudal de los ríos sea momentáneo y se registre un descenso rápido.