Temor por deuda de EE.UU. sacude las bolsas mundiales

El índice DAX de la bolsa de Fráncfort cayó hoy por debajo de la marca psicológica de los 6 000 puntos y lidera así las pérdidas en las bolsas europeas. Foto: Reuters

Las acciones mundiales caían hoy a mínimos de 11 meses por los fuertes temores que provocó una baja de la calificación de la deuda de Estados Unidos, que contrarrestó el alivio por la ayuda del Banco Central Europeo a Italia y España con compras de bonos.
Los principales índices estadounidenses perdían más de un 3 por ciento tras su peor semana en más de dos años, mientras que el índice de acciones mundiales bajaba otro 1,5 por ciento, tras una pérdida de valor corporativo de unos 2,5 billones de dólares durante la semana pasada.
A pesar de la baja de calificación a la deuda de largo plazo de Estados Unidos, el viernes por la noche, los bonos del Tesoro subían.
El papel a 30 años ganaba un punto en Nueva York y mostraba un rendimiento de un 3,8 por ciento.
El movimiento de los inversores hacia activos seguros impulsaba al oro a un nuevo récord de 1 700 dólares por onza, porque los inversores se mostraron escépticos frente a los compromisos de los líderes de las mayores economía del mundo y del Banco Central Europeo para respaldar los mercados.
El índice de acciones europeas líderes FTSEurofirst 300 bajaba un 3,6 por ciento a un mínimo de dos años, tras haber subido durante la sesión por la intervención del Banco Central Europeo (BCE), que intenta evitar una propagación de la crisis de deuda de la zona euro. Los rendimientos de los bonos italianos y españoles caían, pero la intervención no lograba contener el desplome de los mercados de acciones.
"Lo que nos preocupa y hace que no entremos al mercado ni siquiera para comprar lo que vemos como valioso es que la presión hacia una mayor caída es aún muy fuerte", dijo Paul Zemsky, jefe de administración de activos de ING en Nueva York.
La agencia Standard & Poor's bajó la calificación de Estados Unidos a 'AA+' desde 'AAA'. "No pasará mucho tiempo antes de que otras agencias sigan ese camino, considerando el estado de las finanzas estadounidenses. Una cosa es segura, la volatilidad seguirá y se hará más difícil operar en el mercado", dijo Angus Campbell, jefe de ventas de Capital Spreads.
Moody's repitió hoy la advertencia de que puede bajar la calificación de Estados Unidos antes del 2013 si el panorama económico se deteriora significativamente, pero ve posibilidades de un nuevo acuerdo en Washington para reducir el déficit fiscal antes de esa fecha.
Los mercados bursátiles en Chile, México, Argentina, Perú, Colombia y Brasil iniciaron este lunes con pérdidas, arrastradas por la incertidumbre derivada de la baja de la calificación de la deuda a Estados Unidos.
Wall Street cae en la apertura
Las acciones de Wall Street bajaban en la apertura de hoy, luego de que la agencia Standard & Poor's bajó la calificación de Estados Unidos a 'AA+', lo que puso nerviosos a inversores que ya estaban inquietos.
El promedio industrial Dow Jones bajaba 227,13 puntos, o un 1,98 por ciento, a 11.217,48 unidades. El índice Standard & Poor's 500 perdía 20,65 puntos, o un 1,72 por ciento, a 1 178,73 unidades.
El índice tecnológico Nasdaq Composite retrocedía 84,81 puntos, o un 3,35 por ciento, a 2.447,6 unidades. La Bolsa de Nueva York invocó hoy una regla para moderar la volatilidad de la transacciones en la apertura, porque los futuros habían apuntado a una baja mayor al 2 por ciento en los índices.
Las acciones de Bank of America y Caterpillar estaban entre las que más bajaban en el Dow Jones. Reuters