Los retrasos de las aerolíneas bajaron

En el aeropuerto de Quito. Los pasajeros esperan la llamada para abordar sus vuelos en rutas y aerolíneas nacionales.

La puntualidad en los vuelos cubiertos por las compañías aéreas nacionales ha mejorado entre enero y julio del presente año.
A inicios de año, las aerolíneas LAN, Aerogal, Tame y Saereo reportaron a la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) un 70,2% de operaciones a tiempo, en promedio, en cinco aeropuertos: Quito, Guayaquil, Cuenca, Baltra y Manta. En julio pasado ese porcentaje subió a 87,3%.
El buen clima, el estado de los aviones, la baja siniestralidad y los reglamentos de compensaciones para los usuarios son las causas.
Marco Subía, presidente de la Asociación de Representantes de Líneas Aéreas en el Ecuador, explica que los retrasos actualmente se dan esporádicamente y por causas como el congestionamiento del aeropuerto.
A esto se suman tres reglamentos vigentes desde el 6 de marzo pasado, que obligan a las aerolíneas a entregar compensaciones que van desde refrigerios, comunicaciones gratuitas, descuentos del 10% en la compra del próximo pasaje o, en casos extremos, reembolso completo del boleto.
Esto ya ocurre en los aeropuertos del país. Pero, no todos los usuarios conocen la medida que fue redactada por las autoridades aeronáuticas para disminuir los atrasos de los vuelos.
Ricardo L., un ejecutivo que prefirió no dar a conocer su apellido porque cree que no le venderán pasajes, recuerda que en dos vuelos en la ruta Quito-Guayaquil hubo una demora de 30 minutos y no recibió nada.
En respuesta a este inconveniente, en uno de los puntos del servicio al cliente de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) se explicó que hay personas que no acceden al refrigerio porque no ponen atención en el momento de la entrega “y las azafatas no pueden perseguir a la gente”, dijo una funcionaria.
Los acuerdos de compensación al pasajero tienen varias obligaciones. En caso de retraso, las firmas deben enviar a sus pasajeros en el avión de otra compañía.
En ese sentido, la DGAC explicó que el endoso de pasajeros se realiza entre las compañías que hayan acordado comercialmente pagos posteriores por gastos de tramitación, sin que el pasajero pague más. Según la entidad, el primer caso de endoso ocurrió el 21 de mayo entre Tame y LAN.
Rafael Farías, gerente de Tame, contó que estos endosos se dan desde hace algún tiempo y son parte de los acuerdos internos que tienen las aerolíneas. Entre enero y julio de este año Tame ha movilizado aproximadamente a 1 130 pasajeros en Aerogal.
Según Farías, esta dinámica, en cierto modo, es consecuencia del reacomodo de rutas que han sufrido las aerolíneas. La eliminación del subsidio al combustible obligó a una reorganización y reducción de rutas o frecuencias, como ocurrió con LAN, Aerogal y Saereo. Tame las amplió.
Reglamento aéreo
Los tres reglamentos: 1) garantizan la protección al pasajero y libre endoso; 2) disponen la compensación por retrasos y cancelaciones de vuelos domésticos por parte de las compañías aéreas: 3) Disposiciones complementarias para la aprobación y cumplimiento de itinerarios.
Según el reglamento de compensaciones aéreas, en caso de un retraso de 1 6 minutos e inferior a tres horas, la aerolínea suministrará un refrigerio y una comunicación gratuita que no exceda de tres minutos.
Si las aerolíneas tienen un retraso superior a tres horas e inferior a cuatro horas, además de lo anterior se proporcionarán alimentos y un descuento del 10% del valor del pasaje.
Testimonio
María Z. Abogada
La aerolínea se retrasó y no me dieron refrigerio
Viajé en la ruta Cuenca-Quito hace dos meses. El vuelo salía a las 18:30, pero despegamos a las 21:00. Según nos comunicaron era por el mantenimiento del avión. Nunca me dijeron: “Venga, coma un sánduche”. No me dieron nada, era un viernes, en la noche. Pero no fue la única vez. En otro vuelo de la misma aerolínea debía salir a las 08:00 y despegamos al mediodía, pero eso fue por mal tiempo. No sabía que me debían dar una compensación y por eso no reclamé. Esto no se produce siempre, pero deben comunicar a los pasajeros las nuevas medidas y no aprovecharse del desconocimiento.
[[OBJECT]]