Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Un nuevo aporte de China a fondo con Venezuela

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció la aprobación de un crédito de USD 4 000 millones por parte del Banco de Desarrollo de China, como un nuevo aporte para el fondo común de cooperación con el gigante asiático.

“Se aprobó ya un nuevo aporte para el fondo (...) yo no tengo los detalles técnicos de última hora, pero el encargado por la parte china de ejecutar este nuevo tramo y de inyectar 4 000 millones de dólares es el Banco de Desarrollo de China”, anunció Chávez, durante la visita a un conjunto de viviendas construido en cooperación con el país asiático.

La firma del nuevo crédito “debe ocurrir en estas semanas que vienen de agosto”, aseguró el Mandatario en declaraciones transmitidas por el canal estatal VTV. Chávez también detalló que Venezuela aportará por su parte otros 2 000 millones a este fondo común de cooperación, que surgió en 2007 y que financia, entre otros, proyectos habitacionales, energéticos e industrias.

“Cuando ese nuevo tramo de 6 000 millones de dólares ya esté llegando (a su fin, ndlr) digamos, como un vehículo que tú vas manejando y está en la reserva de gasolina o de combustible, entonces empezamos a activar de nuevo los mecanismos para inyectar de nuevo 6 000 millones de dólares”, dijo Chávez, añadiendo que su país paga los créditos “con una cuota petrolera”.

El aporte anterior para este fondo binacional había sido acordado en febrero de este año, cuando China puso otros USD 4 000 millones, que iban a usarse en parte para construir viviendas sociales.

Chávez no detalló para qué se usarían los nuevos recursos, pero sí explicó que los convenios con China son “de igual a igual”. “Aquí no hay imperio chino en Venezuela, no”, dijo, respondiendo a la vez a la oposición que critica constantemente la creciente deuda con Pekín, que ha otorgado a Caracas unos USD 30 000 millones en créditos. Venezuela, por su parte, le vende unos 400 000 barriles diarios de petróleo a China.