Enami denuncia tres ataques contra sus funcionarios en Intag
El gerente de la Empresa Nacional Minera (Enami), Santiago Yépez, denunció esta mañana tres episodios de ataques a sus funcionarios en la parroquia de Intag, en la provincia de Imbabura. En las comunidades de esta zona se difunde lo que será el desarrollo del proyecto de cobre Llurimagua, conocido antes como Junín o Intag.
En una rueda de prensa realizada hoy 14 de abril del 2014, Yépez señaló que en noviembre del año pasado, funcionarios de la Enami se encontraban en actividades de difusión del proyecto y fueron impedidos de transitar por la zona, supuestamente por dirigentes contrarios a la actividad minera.
El segundo episodio se produjo ese mismo mes, cuando funcionarios de la Enami fueron secuestrados por varias horas al intentar acceder a las concesiones mineras, indicó Yépez.
Finalmente, el funcionario detalló que el pasado domingo 6 de abril, además de ser agredidos, los dirigentes anti mineros se sustrajeron equipos de la Enami para impedir que continúe el proceso de difusión.
En respuesta, la Enami interpuso una demanda ante la Fiscalía de Imbabura que como resultado trajo la detención de Javier R., la noche del jueves pasado, luego de tener en Quito un acercamiento con el Ministerio del Interior para exponer la posición de los líderes comunitarios sobre la oposición a la actividad minera.
Yépez aclaró que la Enami no tuvo conocimiento de esta reunión y que la detención se dio en respuesta a la denuncia por la agresión a sus funcionarios.
Destacó además que en más de 30 actividades de difusión, las comunidades se han mostrado interesadas en apoyar el desarrollo del proyecto Llurimagua.
Los dirigentes comunitarios contrarios a la actividad minera han rechazado esta postura y denunciaron como ilegal la detención de Javier R., el jueves pasado.