'Camino a la libertad', película en la que participó Efraín Ruales, se estrenó

Efraín Ruales en el papel de Gregorio Escobedo. Foto: Captura
La película ecuatoriana ‘Camino a la libertad’, la ultima en la que actuó Efraín Rúales, se estrenó este jueves 4 de agosto de 2022 en los cines locales.
Un drama histórico
‘Camino a la libertad’ se presenta como un drama histórico dirigido por Veiky Valdez. La trama gira alrededor de un conjunto de personajes vinculados al proceso de independencia de Guayaquil y Ecuador. La cinta sigue los hechos ocurridos entre el 1 de octubre de 1820 y el 24 de mayo de 1822.
En la película participan actores como Ricardo Briones en el papel de Diego Noboa y Arteta, Emmanuel Palomares como León de Febres Cordero, Nicolás Asanza como Lorenzo de Garaycoa, Alejandra Paredes en el papel de Ana Garaycoa de Villamil, entre otros.
La película terminó de filmarse en marzo del 2020, pocos días antes del inicio de la pandemia. En estos últimos dos años, el trabajo se enfocó en la posproducción del largometraje.
Efraín Ruales como Gregorio Escobedo
En el rodaje de la película también participó Efraín Ruales en el papel de Gregorio Escobedo. Casi un año después de haber concluido el rodaje, el actor y presentador ecuatoriano fue asesinado el 27 de enero del 2021, en Guayaquil.
La directora asegura que Ruales tenía muchas expectativas con respecto a esta producción y su aspiración era desarrollar nuevos proyectos audiovisuales, según explica en declaraciones a un medio nacional.
Este no fue el único largometraje en el que Ruales demostró su talento como actor. En la película ‘Algoritmo’ (2021), Ruales le dio vida a un inescrupuloso empresario que busca apropiarse de un territorio donde se encuentra un mineral muy codiciado.
En ‘Camino a la libertad’, el actor ecuatoriano le dio vida a Gregorio Escobedo. En la historia latinoamericana, Escobedo fue conocido como un militar nacido en Arequipa que participó en las guerras civiles de independencia en Perú y otras regiones de América Latina.
Llegó a Ecuador en 1819 como jefe de los Granaderos de Reserva. Fue uno de los personajes presente en la reunión secreta denominada la ‘Fragua de Vulcano’, donde se planeaba la independencia de Guayaquil y fue una pieza clave en la Revolución del 9 de octubre de 1820. Su firma consta en el acta de independencia de Guayaquil.
- Cantante colombiana Marbelle cambia su imagen con 'nuevo' rostro
- La historia del romance entre Diego Bertie y Jaime Bayly
- Sorpresiva reacción de Shakira cuando le gritan: 'Estás guapísima'
- Jennifer López y Ben Affleck se separan
- Rauw Alejandro crea receta de coñac junto a casa de licores francesa