El impacto emocional de trabajar en un ambiente laboral tóxico: ¿qué puede hacer?

Los niveles de productividad se ven afectados por ambientes laborales tóxicos. Foto: Freepik
Trabajar en un ambiente laboral tóxico puede causar fuertes problemas de salud en las personas. Para los expertos, no detener a tiempo ciertas conductas en una empresa podría perjudicar mentalmente a los trabajadores que son víctimas de un ambiente ‘hostil’.
Sin embargo, son muchos los trabajadores que no se atreven a denunciar estos casos, porque "sienten miedo de ser despedidos" por su empleador o no tienen el conocimiento para saber a quién acudir.
Ambiente laboral tóxico
Olga Vallejo, subdirectora nacional del Campo de Psicología de las Organizaciones y del Trabajo en el Colegio Colombiano de Psicólogos (Colpsic), explicó que todas las personas en algún momento atraviesan por episodios de ambiente laboral tóxico. La situación puede impactar no solo al trabajador, sino a la empresa.
“Normalmente, podemos ver los efectos en una organización y en las personas. Vamos a encontrar unos trabajadores estresados, desmotivados, que van a bajar la producción e incrementará la insatisfacción laboral. Incluso se pueden incrementar los accidentes de trabajo. En la empresa se va a ver la baja calidad en el trabajo y perjudicará la rentabilidad”, afirmó.
Para Diana Caro, psicóloga especialista en desarrollo humano y bienestar social empresarial, un ambiente laboral tóxico puede afectar directamente la salud de los empleados que sufren este tipo de casos, la experta señaló que una persona puede presentar desde problemas físicos hasta mentales.
Salud mental
Puede afectar la salud mental, genera crisis de ansiedad, ataques de pánico, depresión, problemas sexuales y reproductivos, insomnio, problemas alimentarios.
“Puede tener migraña, puede tener problemas gastrointestinales, pueden tener problemas con su sistema óseo muscular, afectar el tema de lumbares y cervical porque genera más tensión muscular (…). También, puede afectar la salud mental, genera crisis de ansiedad, ataques de pánico, depresión, problemas sexuales y reproductivos, insomnio, problemas alimentarios; esto es un tema gravísimo, pero la gente no le da la importancia”, explicó Caro.
Olga Vallejo agregó: “Les puede dar taquicardia, se les sube la presión, se les baja el azúcar, son reacciones somáticas al estrés y a la sobrecarga laboral de las cuales están siendo víctimas. Los trabajadores pueden padecer el síndrome de burnout (trabajador quemado) y la salud metal se ve muy afectada, esto afecta directamente la autoestima, puede generar trastornos de ansiedad, depresión. El estrés puede agravar ciertas patologías”.
La psicóloga indicó que muchas veces las personas tienden a estar más tiempo en el trabajo que en la casa, esto puede ocasionar que estén más "expuestos a estos ambientes hostiles" que causan dificultades emocionales en las personas.
¿Por qué se presenta un ambiente laboral tóxico?
Son muchas las posibles razones que pueden generarlo, Diana Caro destacó que una empresa que no cuenta con una gerencia o líderes ‘de puertas abiertas’, no tiene apertura al diálogo, no cuenta con una buena comunicación institucional y no tiene una línea clara de trabajo, puede generar un ambiente difícil dentro de la compañía.
Pero estas son solo unas causas que vienen directamente desde la empresa, la mala relación con algunos compañeros de trabajo es otra posible causa de un ambiente laboral hostil, porque “un comentario de pasillo o un roce entre compañero, va generando molestias” al interior de la compañía y puede llevar a la creación de un clima ‘pesado’.
La funcionaria del Colegio Colombiano de Psicólogos destacó que estos temas “generalmente están relacionados con lo que nosotros conocemos como 'organizaciones enfermas', donde hay malas relaciones interpersonales, las personas al interior de la organización empiezan a competir entre ellos y el estilo de liderazgo es inadecuado”.
Los jefes...
También, la psicóloga especialista en desarrollo humano y bienestar social empresarial destacó que los jefes pueden ser quienes fomenten un ambiente laboral complicado dentro de la organización porque "no cuentan con la capacitación correcta" para tener un buen liderazgo dentro de la empresa; incluso su “comportamiento despótico y autoritario es la razón de la hostilidad”.
El ambiente tóxico se puede dar porque su jefe lo maltrata, le habla mal, le está poniendo más trabajo de lo debido según su percepción.
“No siempre los jefes son buenos líderes, porque no son entrenados para serlo y no generan cercanía con las personas. El ambiente nocivose puede dar porque su jefe lo maltrata, le habla mal, le está poniendo más trabajo de lo debido según su percepción. Es importante tener claras sus funciones, los alcances y las responsabilidades”, indicó Caro.
Las expertas coinciden al señalar que una de las principales causas que generan estas situaciones es la sobrecarga de trabajo que excede las funciones del empleado.
“Hay una línea muy delgada entre dar la milla extra y la explotación. En las organizaciones de hoy en día es muy común que te digan ‘ponte la camiseta’ o ‘debes tener sentido de pertenencia’, bajo este manto te pueden estar exigiendo mucho más, cuando uno hace una evaluación de horas-hombre, existen cargos donde solo hay una persona cuando deberían estar dos haciendo una labor”, afirmó.
¿Qué se puede hacer en una empresa ante estas situaciones?
Aunque, para las psicólogas consultadas es muy importante diferenciar entre un ambiente laboral tóxico de un trabajo exigente, destacan que pueden tener ciertas similitudes, pero es importante observar si en la compañía existe “buena comunicación, cooperación entre sí, o las personas pueden aportar ideas para mejorar en su trabajo y son escuchadas por la organización para ver de qué manera los pueden apoyar, estas son características que no tiene un ambiente tóxico”.
Por último, Diana Caro destacó la importancia de hablar en el momento que se está presentando el ambiente laboral complicado para evitar un posible acoso laboral dentro de la organización o, en algunos casos, llevar estos problemas al ámbito familiar, donde se empiezan a generar inconvenientes fuera del trabajo y dañan las relaciones con el entorno.
Más noticias:
- Profesiones que desaparecerán, según ChatGPT
- Nueve salarios emocionales preferidos por los trabajadores en Ecuador
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec