El virus del papiloma humano (VPH) es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes a escala mundial, y aunque muchos casos son asintomáticos y se resuelven por sí solos, su persistencia puede llevar a graves consecuencias, como el cáncer de cuello uterino y otros tipos de cáncer.
La detección temprana y la vacunación son herramientas fundamentales para prevenir estas complicaciones. A continuación, te presentamos nueve sugerencias para prevenir el VPH, reconocer sus síntomas y conocer las opciones de tratamiento disponibles.
Vacunación temprana: La mejor prevención
La vacuna contra el VPH es una herramienta clave para prevenir la infección. Se recomienda aplicarla en niñas y niños a partir de los 9 años, antes de que inicien su vida sexual, ya que es más efectiva en personas que aún no han estado expuestas al virus.
Chequeos regulares para detectar a tiempo
Realizar pruebas regulares como el Papanicolau y la prueba del VPH permite detectar cualquier anomalía en sus primeras etapas. Estos chequeos deben hacerse al menos una vez al año para asegurar la detección temprana de posibles complicaciones.
Uso de preservativo: una medida de protección
Aunque el preservativo no elimina completamente el riesgo de contraer el VPH, su uso durante las relaciones sexuales reduce significativamente la probabilidad de transmisión del virus.
Evita el inicio temprano de la vida sexual
El inicio de la actividad sexual a una edad temprana incrementa el riesgo de exposición al VPH. Es importante educar a los jóvenes sobre la importancia de la protección y las medidas preventivas.
Conoce los síntomas más comunes
El VPH puede ser asintomático, pero algunos de los signos más comunes incluyen verrugas genitales y cambios en la piel. Si notas alguno de estos síntomas, es importante acudir a un especialista para una evaluación.
Pruebas de tamizaje para mujeres y hombres
Aunque el VPH es más conocido por afectar a las mujeres, los hombres también pueden ser portadores del virus. Las pruebas de detección son clave para identificar posibles riesgos tanto en hombres como en mujeres.
Tratamiento temprano de lesiones pre-cancerosas
Si se detecta una lesión precancerosa durante un chequeo, existen procedimientos como la colposcopía o la conización que pueden ayudar a eliminar el tejido afectado antes de que se desarrolle un cáncer.
Refuerza tu sistema inmunológico
Mantener un sistema inmunológico fuerte es fundamental para ayudar a tu cuerpo a eliminar el virus de manera natural. Una dieta balanceada, ejercicio regular y manejo del estrés son factores clave para fortalecer tus defensas.
Educa y conversa sobre el VPH
Hablar abiertamente sobre el VPH, tanto en el ámbito familiar como con tu pareja, es esencial para prevenir la propagación del virus. La educación y el conocimiento son las mejores herramientas para tomar decisiones informadas sobre la salud sexual.
Escucha nuestro podcast para conocer más del tema
El Dr. Edgar Rivera, ginecólogo obstetra, nos explica todo lo que necesitas saber sobre el VPH, una de las infecciones más comunes en el mundo. Desde cómo prevenirla, hasta los síntomas y tratamientos disponibles.
Este artículo forma parte de ‘El Cuaderno de la Salud’ de EL COMERCIO. Si tienes consultas o sugerencias, llena el formulario a continuación. Mantente informado y cuida tu salud.