12 personas fueron sentenciadas a prisión por tenencia ilegal de fauna silvestre

Cuatro cadáveres de capibara fueron decomisados. Hubo 11 detenidos. Foto: Ministerio del Ambiente
Jueces de la Unidad Judicial Multicompetente Penal del cantón Lago Agrio, sentenciaron a 12 ciudadanos a prisión por el delito de tenencia ilegal y transporte de fauna silvestre. Se decomisó animales muertos y uno en cautiverio.
Los infractores fueron capturados en operativos de control y vigilancia del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate) y la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA) de la Policía Nacional. También intervino el Batallón de Operaciones Especiales de Selva 54 "CAPT. CALLES" de las Fuerzas Armadas del Ecuador.
En el primer operativo, sucedido en octubre de 2022, se detuvo a 11 personas que transportaban cuatro especímenes sin vida de capibara grande (Hydrochoerus hydrochaeris) con un peso total de 195.8 kg. La aprehensión se produjo en el sector Yamanunka, vía a Puerto Providencia.
Los procesados fueron sentenciados a un año de pena privativa de libertad, multa de tres salarios básicos y una reparación integral de USD 1 100 entre todos los infractores.
Especie en cautiverio
En el segundo control, se detuvo a un ciudadano que poseía un mono Tití de manos amarillas (Cheracebus lucifer). La captura ocurrió en el barrio las Garzas de la ciudad de Lago Agrio, en septiembre de 2022. El infractor fue sentenciado a tres años de cárcel, multa de dos salarios básicos, el pago de una reparación integral de un salario básico y disculpas públicas al Maate.
Los capibaras sin vida fueron puestos bajo custodia como elementos constitutivos. Mientras, al mono tití se lo trasladó al Zoológico del Parque Turístico Nueva Loja. Allí recibirá atención veterinaria y será monitoreado por personal de vida silvestre del Ministerio.
Según informes de la cartera de Estado, los capibaras grandes se encuentran en la Lista Roja de mamíferos del Ecuador 2021, considerados como especies vulnerables. En el caso del mono Tití de manos amarillas, está considerado en la categoría En Peligro, por la Lista Roja de mamíferos del Ecuador.
Juan Pablo Fajardo, director Zonal 9 del Ministerio del Ambiente, indicó que “la captura y tenencia de especies de vida silvestre es un delito sancionado por la ley. Como deber de la autoridad ambiental, evitamos que se sigan cometiendo este tipo de ilícitos".
Según el funcionario; "nos mantendremos alerta para que estos procesos penales tengan la sanción respectiva, ya que el daño que se produce a los especímenes es irreparable. Continuaremos realizando controles exhaustivos en coordinación con la fuerza pública”.
- Fuegos artificiales afectan al ser humano, ambiente y animales; hay riesgos de mutilación
- La historia detrás de la foto viral de un leopardo y un mono
- Travesía Drácula recorrió 120 kilómetros en reserva natural para promover el ecoturismo
- El Parque Nacional Cajas de Cuenca amaneció con nevada
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec