Hasta el 11 de mayo de 2024 el CNE realizará los trámites para el cambio de domicilio.
En Quito, la movilidad fue fluida alrededor de los recintos y calles durante la consulta popular de este 21 de abril.
En la Consulta Popular y Referéndum 2024, los ecuatorianos deben responder a 11 preguntas.
En los recintos electorales se verificarán las boletas de apremio de las personas que deben las pensiones alimenticias.
Las autoridades del CNE alistan un plan de contingencia, frente a eventuales efectos del fenómeno de El Niño en las elecciones.
Los paquetes están disponibles en los distintos recintos del Ecuador, para que este domingo 5 de febrero se inicien las elecciones.
Uniformados de la AMT controlarán autos mal estacionados alrededor de los recintos electorales en Quito, durante las elecciones.
Las instituciones fiscales asignadas como recintos electorales se acogerán a clases a distancia este viernes 3 de febrero.
El ECU 911 presentó un plan operativo para las elecciones del domingo 5 de febrero. 945 cámaras monitorearán los recintos electorales.
Si una persona realiza el cambio de domicilio electoral, este se habilitará para las próximas elecciones. Existen dos métodos para cambiar el domicilio.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) notificará a los ciudadanos por medio de facturas su lugar de votación.
El organismo intensifica los cambios de domicilio, inscripción de extranjeros y creación de nuevas zonas electorales.
Ciudadanos se quejaron porque acudieron al recinto que se indica en la web. Allí les dijeron que hubo cambio de planes.
Centros de salud y 317 recintos electorales se utilizarán en el nuevo Plan de Vacunación del Ministerio de Salud del gobierno de Lasso. Revise más detalles del proceso de inmunización en el video.
Se firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Ministerio de Salud para que el ente electoral apoye en el plan de inoculación.
Delegados del presidente electo, Guillermo Lasso, sostuvieron un encuentro con representantes del Consejo Nacional Electoral (CNE) para abordar el plan de vacunación contra el covid-19 que ofrece el próximo Gobierno.
El presidente de la República electo, Guillermo Lasso, tiene la intención de ejecutar su plan de vacunación contra el coronavirus con la ayuda de Consejo Nacional Electoral (CNE). Así lo anunció durante una entrevista con El Comercio.
Más de 1 200 miembros de la Policía Nacional realizan los controles de seguridad en el sector financiero, calles, parques y avenidas de los nueve cantones de la provincia de Tungurahua. Así también lo hicieron en los 164 recintos electorales abiertos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el sufragio.
Filas de hasta 50 personas se registraron dentro de los recintos electorales en Guayaquil desde tempranas horas de este domingo 11 de abril del 2021.
La fiesta democrática en la ciudad de Ambato y provincia de Tungurahua se inició con retrasos por la inasistencia de los integrantes de las juntas electorales el domingo 11 de abril del 2021. Sin embargo, fueron reemplazados por sus suplentes o personas que llegaron a las 07:00 para sufragar.