Recintos electorales serán monitoreados por 945 cámaras del ECU 911 a escala nacional

Las cámaras del ECU 911 custodiaron el traslado del material electoral hacia los distintos puntos del país. Foto: Cortesía ECU 911
El ECU 911 en conjunto con una veintena más de instituciones —que forman parte de la Mesa de Seguridad Electoral— diseñó un plan operativo con alcance nacional. La planificación incluye de manera pormenorizada los lineamientos logísticos que se ejecutarán antes, durante y después del proceso electoral del próximo domingo 5 de febrero de 2023.
En las afueras de los recintos electorales se contará con el monitoreo de 945 cámaras ubicadas a una proximidad de 100 metros de estos espacios. A escala nacional, se cuenta con 7.437 cámaras.
Además, se brindará acompañamiento visual, mediante videocámaras, durante todas las etapas del proceso de traslado del material de sufragio.
Voceros del ECU 911 señalaron que para atender eventuales emergencias en la jornada electoral, en el país se contará con 3 326 servidores del área operativa. Son 1 263 del ECU 911 y 2 063 de las instituciones articuladas.
BOLETÍN | 945 cámaras del #ECU911 que se ubican cerca a los recintos electorales monitorearán las jornadas de este domingo 5 de febrero ➡️ https://t.co/hUkojHEfLi@madanielasaltos, Subdirectora General, explica la gestión del servicio en las #Elecciones2023Ec 🗳️ pic.twitter.com/WAAVhUR8L5
— ECU 911 (@ECU911_) January 30, 2023
Instituciones activadas
Durante los sufragios, más de 24 instituciones estarán activadas para responder ante las emergencias ciudadanas.
La subdirectora General del ECU 911, Daniela Saltos, expresó que “durante el proceso de elecciones, se mantendrá de manera ininterrumpida la operatividad para la atención de emergencias".
Según la funcionaria, esta jornada concentra gran cantidad de personas y muchos ciudadanos se movilizan a sus lugares de origen para ejercer su derecho al voto. Por ello, se intensificarán las tareas en las áreas de llamadas, videovigilancia y despacho.
Más de 3 000 servidores del ECU 911 y entidades articuladas, en turnos rotativos, estarán operativos ese día para la atención de las alertas. "En el país, tenemos 945 cámaras que se ubican cerca a los recintos electorales. Serán monitoreadas con especial atención”, indicó Daniela Saltos.
Puestos de Mando Unificado
Las Salas de Crisis de todos los centros ECU 911 estarán a disposición de las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE). La finalidad es que se implementen Puestos de Mando Unificado (PMU) para planificar y ejecutar acciones interinstitucionales para garantizar el orden y la seguridad.
"Estas mesas de trabajo se conectarán de forma simultánea en los centros ECU 911 a escala nacional. Todo gracias a la plataforma tecnológica con la que cuenta el servicio integrado de atención", indicó la Subdirectora del ECU 911.
En el último proceso eleccionario del domingo 11 de abril de 2021, a escala nacional, se reportaron 15 966 emergencias. De este total, el 20% correspondió a Guayaquil y el 16% a Quito. En cuanto a incivilidades, se contabilizaron 1.505 escándalos, 2.988 libadores, 439 fiestas y 1.497 aglomeraciones.
- Hospitales y centros de salud atenderán con normalidad el 6 de febrero
- Primeros resultados de elecciones 2023 se conocerán entre las 18:00 y 18:30 del 5 de febrero
- Bolívar Tello es el nuevo director general del ECU 911
- ¿Cuándo comienza la ley seca por las elecciones de 2023?
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec