Dueños de negocios piden celeridad en obras viales en Quito frente a pérdidas económicas
En las mañanas y a la hora de almuerzo ya cubrían el aforo de 90 personas. Actualmente, no llegan ni a la mitad.
Negocios de El Triángulo esperan reactivarse pese a obras viales
Los negocios del sector El Triángulo, en el valle de Los Chillos, se han visto golpeados por la caída de sus ventas debido a los trabajos viales que se realizan desde el 2022.
Catástrofes naturales causaron pérdidas globales de USD 72 000 millones hasta junio
Los desastres naturales causaron en el mundo pérdidas económicas por valor de USD 72 000 millones en la primera mitad del año.
El paro nacional afectó a Petroecuador en cerca de USD 513 millones
En los 18 días de paro nacional, EP Petroecuador registró una pérdida de cerca de los USD 513 millones.
Sector agropecuario pide declaratoria de emergencia
El sector agropecuario pidió al Gobierno la declaratoria de emergencia. Esto debido a las pérdidas que registra desde el inicio del paro nacional.
Turismo en Ecuador: El estancamiento por el paro trae recuerdos de pandemia
El sector turístico ha regresado al estancamiento financiero de 2020 desde que inició el paro nacional.
Pequeña minería perdió USD 13 millones
Las movilizaciones sociales provocan cierre de vías y desabastecimiento de insumos. El sector tiene un perjuicio diario de USD 1,4 millones.
Sectores productivos piden diálogo y fin del paro
Representantes de los sectores productivos ofrecieron la tarde de este 28 de junio del 2022 una rueda de prensa para hablar sobre el impacto que están teniendo las movilizaciones en el sector productivo.
Juegos de antaño, películas y muchas pérdidas en el paro vial de Guayas
El paro se tomó algunas vías del Guayas este 22 de junio y caló en la economía de quienes se sirven de esos caminos, según un informe situacional.
Sectores productivos señalan pérdidas por USD 50 millones tras paralizaciones
El Ministerio de Producción indicó que hasta este jueves 16 de junio, con la proyección de la información dada por los gremios productivos, se estima que este sector sufrió una afectación que bordea los USD 50 millones.