Tema

laboral

ConQuito abrirá agencia para recibir carpetas

El proceso de recepción de carpetas de las personas interesadas en trabajar en la fase dos del Metro (un túnel de 23 kilómetros y 13 estaciones) se optimizará. Desde esta semana está previsto que la Agencia Metropolitana de Promoción Económica ConQuito cuente con un centro de atención cerca del campamento de Quitumbe, en el sur.

La contratación de empleadas domésticas bajó a niveles de 2013

Para las trabajadoras remuneradas del hogar del país, cada vez es más complejo hallar un puesto de trabajo. Tras una intensa búsqueda de dos años, Narcisa Reascos logró colocarse el año pasado en una casa, pero solo pudo mantener su empleo seis meses.

Empresarios preocupados por carta del Gobierno a los trabajadores del país

Los empresarios rechazaron, a través de un comunicado, un oficio remitido por el Ministerio del Trabajo a los empleados de empresas del país en el que destacan el compromiso del Gobierno con estas personas.

Tres derechos alrededor de los cambios laborales

El oficialismo impulsó un paquete de enmiendas de carácter laboral que busca unificar a todos los trabajadores del sector púbico, bajo la Ley Orgánica del Servicio Público (Losep).

La informalidad gana espacio en Guayaquil

Ernesto Toledo tiene 54 años y 40 los ha dedicado al comercio. Cuando llegó de Chimborazo a Guayaquil, a los 12 años, comenzó a vender confites en las calles, luego vendió lotería y después verduras. “Así, con esfuerzo, eduqué a mis hijos, uno es docente y la otra es médica”, cuenta.

Techo de jubilación patronal genera dudas

El Acuerdo 204 del Ministerio de Trabajo, con el cual se define que el salario básico será el techo para el pago de la pensión de jubilación patronal, genera preocupación entre los trabajadores. El sector empresarial presentará observaciones a las autoridades.

Cuatro temas de la jubilación patronal se aclaran

La llamada jubilación patronal ha sido un tema de amplia polémica entre trabajadores y empresarios. Mediante Acuerdo Ministerial 204, la Cartera de Trabajo aclaró cuatro temas que generaban controversia en el cálculo de este beneficio.

Las instituciones públicas atenderán este sábado 11 de julio

El sábado 11 de julio del 2015, la atención en las instituciones públicas: ministerios, secretarías, direcciones públicas estatales, provinciales y municipales se desarrollará con normalidad. Esto se da tras la suspensión de la jornada de trabajo los días: lunes 6 de julio y martes 7 de julio, por la visita del Papa.

El IESS se queda sin aporte fijo del Estado

El Ejecutivo sancionó en tiempo récord la Ley de Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo No Remunerado en el Hogar. La norma entrará en vigencia una vez que se publique en el Registro Oficial, lo cual se prevé que ocurra el lunes.

El sector empleador pone cuatro reparos a las reformas laborales

La Ley Orgánica para la justicia laboral y reconocimiento del trabajo en el hogar, aprobada por la Asamblea Nacional el pasado martes, no solo modificará las reglas del juego en el tema de aportaciones al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). También se traduciría en un mercado laboral más rígido que no incentiva el empleo productivo, según analistas y gremios de empresarios.