Incendio en una unidad de Trolebús en Quito
Alcalde electo de Pindal dice que es legal tomar por…
La Cumbre Iberoamericana cierra con consenso sus cua…
Inteligencia Artificial le cambió el 'look' al papa …
Beso entre Emily Ratajkowski y Harry Styles sacude l…
Perú declara emergencia de nivel 5 a tres regiones p…
Conato de incendio en unidad de Trolebús fue por cor…
EE.UU. y Canadá vigilan un 'radar desconocido' que s…

Christian Bermeo: ‘Tal vez se compraría el 4%’

‘Tal vez se compraría el 4%’

‘Tal vez se compraría el 4%’

El Fideicomiso No Más Impunidad quiere vender el 30% restante de las acciones del ingenio a los trabajadores ¿Cuentan con los recursos para hacerlo?

No. Pues no tenemos esos recursos ya que para adquirir las acciones hay que pagar el 10% en efectivo que suman cerca de USD 5 millones. Sin esos fondos no podemos participar.

Pero son más de 4 000 empleados y cada uno puede aportar USD 1 000...

(Se ríe) La gente no quiere saber nada de aportar dinero porque no tienen ningún centavo. Además, la gente no quiere endeudarse a 15 años.

¿ Y qué opciones tienen para conseguir los fondos?

No tenemos ninguna opción. Vamos a perder la oportunidad de comprar el 30%. . Tal vez a lo mucho podremos adquirir el 3% o 4%. Solo si una parte de los compañeros se arriesga y quieran poner USD 500.

Pero ustedes mismo exigían que se venda las acciones a los trabajadores y ahora no pueden comprar ¿Por qué ese doble discurso?

El Gobierno ha tenido un doble discurso. Nos dicen que nos van a apoyar para comprar las acciones, pero nos piden plata que saben que no tenemos.

¿Van a negociar el segundo contrato colectivo?

Se espera que termine todo el proceso de transición para reunirnos y discutirlo.

HOJA DE VIDA
Christian Bermeo

Su experiencia. Es presidente del Comité de Empresa del ingenio Ecudos.
Su punto de vista. Con la nueva administración esperan que se mejore la producción.