Trabajadores de Ecudos quieren asegurar su contrato colectivo

Leopoldo Cercado es uno de los 4 200 empleados  del ingenio .  Los nuevos dueños   reemplazarán el trabajo manual por el automático.

Leopoldo Cercado es uno de los 4 200 empleados del ingenio . Los nuevos dueños reemplazarán el trabajo manual por el automático.

Con su machete y un guante en la mano izquierda, Luis Ochoa corta caña de azúcar para que sea trasladada al ingenio Ecudos. Cada día aporta con seis toneladas y a la semana recibe un total de USD 70.

Ahora mientras corta la caña habla con su compañero sobre su futuro laboral. “Dicen que con el nuevo dueño nos van a botar y no nos van a liquidar. Si nos botan que lo hagan con liquidación”.

Ochoa lleva 17 años laborando en Podec, una de las empresas del holding de Ecudos y busca noticias sobre la situación laboral de las 4 200 personas que laboran en el ingenio azucarero.

A pocos metros de Ochoa hay otra cuadrilla que corta caña. El peruano Érick Núñez, quien lleva tres años en labores de corte del ingenio, también está preocupado. “No tengo seguro y si nos liquidan no sé si me darán dinero. Adquirir las acciones no es una solución para mí porque no tengo con qué pagar y no quiero deudas”.

El ingenio pertenecía a los hermanos Isaías, ex dueños del Filanbanco, pero fue incautado por el Gobierno en julio del 2008.

El 14 de septiembre pasado el Fideicomiso Mercantil Corporación Azucarera Ecuatoriana se convirtió en la nueva administradora del ingenio porque ganó la subasta del 70% de las acciones. Sus principales accionistas son la Corporación Azucarera Peruana (Coazúcar) con el 57% y el empresario local Miguel Peña con el 47%. Hasta el momento el ingenio se encuentra en media zafra. En dos meses, según los trabajadores, terminan los cortes.

Victoriano Vélez, secretario del Sindicato de Trabajadores de Ecudos, contó que hay preocupación en los jornaleros ya que los nuevos dueños apuestan a mecanizar los cortes. Es decir, ya no se utilizarán trabajadores para el proceso. “Hasta ahora no sabemos qué pasará con el contrato colectivo y si van a liquidar o no. Hay mucha incertidumbre”.

Pero Roberto Foulkes, representante de Coazúcar, dijo que vinieron a dar más trabajo y reconoce que en procesos de transición siempre hay rumores. “No venimos a crear terremotos y los trabajadores deben estar tranquilos ya que es una nueva etapa y se van a consolidar en el mercado”.

Mientras Miguel Peña, administrador de Producargo y accionista de Ecudos, sostuvo que la automatización es necesaria ya que va a mejorar la productividad de la firma y se van a desarrollar otras actividades y negocios. “No habrá despidos sino una reubicación de los trabajadores en otras áreas. Se van a ampliar los negocios”.

Suplementos digitales