Tema

kichwas

En la Sierra norte se rescatan tradiciones de Finados

María Flores es una de las rezadoras de las almitas que retornó al cementerio indígena Unorico Samashunchik o Descanse en Paz en Otavalo, Imbabura.

Cementerio indígena de Otavalo se prepara para el Día de Difuntos

Blanca Visarrea conserva la tradición de visitar periódicamente el cementerio indígena Samashunchik o Descanse en Paz, situado en el sur de Otavalo.

Aeronave del Ejército fue retirada de la pista aérea de Pakayaku en Pastaza

Un grupo de soldados de la Brigada de Selva Pastaza con el apoyo de un helicóptero MI del Ejercito retiraron la tarde del domingo 17 de enero del 2021, la avioneta Cessna siniestrada en la pista aérea de la comunidad Pakayaku, ubicada en la selva del cantón Pastaza. El operativo contó con el apoyo de los pobladores de la nacionalidad Kichwa.

En el Centro Cultural Arte Wasi se resalta la identidad kichwa

Las vasijas de barro y las tulpas o fogones son los elementos que más le agrada plasmar a César Campuez.

Minga une a kichwas y extranjeros en la comunidad La Banda en Otavalo

Con picos y palas en mano, 40 personas abren zanjas para instalar la nueva red de agua en la comunidad La Banda, en Otavalo (Imbabura). La faena la comparten indígenas kichwas de este poblado y voluntarios estadounidenses. Se trata de 13 estudiantes y tres maestros de la Escuela Saline, del estado de Michigan, que posee un programa de voluntariado.

Kichwas de Otavalo preocupados por la caída del mítico árbol de El Lechero

Las palabras de José Antonio Siza fueron premonitorias. El líder indígena, que falleció en el 2016, anunció que El Lechero, un árbol venerado por los kichwas de Otavalo, en la provincia de Imbabura, desaparecerá algún día.

Kichwas competirán en un torneo de kayak

Un grupo de guías nativos de la nacionalidad Kichwa de Napo practican para la competencia de kayak y rafting del sábado, 21 de septiembre.

Dos corredores kichwas lideran delegación que irá al Sub 16

Kilander Noa y Wilmar Guatatuca liderarán al equipo de Pastaza que competirá en el Campeonato Nacional de Menores categoría Sub 16, en Riobamba.

Dos jugadoras kichwas mostrarán su talento en los Estados Unidos

Belén Torres y Gabriela Calapucha disminuyeron la intensidad de los entrenamientos físicos, técnicos y tácticos en el estadio de la Federación Deportiva de Napo.

Los kichwas son guías del rafting y kayak

Javier Toqueton lidera a los jóvenes de la nacionalidad Kichwa que practican el rafting y kayak, en los caudalosos ríos de las provincias de Pastaza y Napo.