En Ecuador, el 17,5% de los niños menores de cinco años sufre desnutrición crónica, según datos de la Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil 2024.
Esta cifra evidencia una realidad alarmante que exige atención inmediata y acciones concretas desde el hogar.
En este contexto, promover una alimentación equilibrada para niños es fundamental para combatir esta problemática.
El Día Mundial de la Nutrición, que se celebra cada 28 de mayo, representa una oportunidad clave para reflexionar sobre la salud infantil y las estrategias para fortalecerla.
Empresas como NIDO®, marca comprometida con la nutrición infantil en Ecuador, han tomado un rol activo en acompañar a madres y padres en este camino hacia el bienestar de los más pequeños.
Desarrollo físico y cognitivo infantil: la clave está en los nutrientes
Durante los primeros cinco años de vida, los niños atraviesan una etapa crítica para su desarrollo físico, crecimiento saludable y fortalecimiento cognitivo.
En esta etapa, una alimentación rica en nutrientes es esencial para asegurar una evolución integral del organismo.
Francisco Coronel, especialista en nutrición de Nestlé Ecuador, destaca que una alimentación infantil completa no solo apoya el desarrollo físico, sino que también potencia la concentración, el aprendizaje y la memoria.
“Una correcta alimentación proporciona los nutrientes necesarios para el desarrollo físico y cognitivo, fortalece el sistema inmunológico y promueve hábitos saludables que perduran”, explica Coronel.
Cómo preparar un plato nutritivo y equilibrado para niños
Para aplicar en casa una alimentación saludable y práctica, los especialistas proponen una guía sencilla basada en un modelo de plato equilibrado.
Este modelo considera tanto las necesidades energéticas como las vitaminas y minerales que favorecen la salud digestiva e inmunológica.
- Mitad del plato con frutas y vegetales: Incluir alimentos de distintos colores como zanahoria, brócoli o papaya proporciona antioxidantes, fibra y una amplia variedad de vitaminas esenciales.
- Una cuarta parte del plato con cereales integrales o tubérculos: Arroz integral, yuca o papa aportan la energía necesaria para las actividades diarias y el aprendizaje activo.
- Una cuarta parte del plato con proteínas saludables: Pollo, pescado o huevos son fuentes clave de proteínas que contribuyen al desarrollo muscular y celular.
- Agua como bebida principal: La hidratación constante es fundamental para un metabolismo activo y un sistema inmunológico fuerte.
Suplementos nutricionales como aliados del desarrollo infantil
Además de una alimentación variada, algunas familias optan por complementar la dieta con suplementos nutricionales infantiles.
NIDO® ofrece un portafolio de productos fortificados con hierro, zinc, calcio y vitaminas esenciales como A, C y D.
Coronel explica que estos productos “no reemplazan las comidas, sino que las complementan cuando no se logran cubrir los requerimientos nutricionales del niño”.
En ese sentido, funcionan como aliados estratégicos para reforzar la salud física y el rendimiento cognitivo, siempre bajo supervisión pediátrica.
NIDO® reafirma su compromiso por la salud infantil en Ecuador
En el marco del Día Mundial de la Nutrición, NIDO® ratifica su compromiso con el crecimiento saludable de la niñez ecuatoriana.
La marca acompaña a madres y padres a tomar decisiones informadas sobre alimentación y bienestar infantil, fomentando hábitos que construyen un futuro más sano desde los primeros años.
La nutrición infantil es una responsabilidad compartida entre familia, comunidad y empresas comprometidas con el desarrollo de las futuras generaciones.
Te recomendamos: