¿Novelas? Esto es lo que los ecuatorianos prefieren ver

La televisión continúa siendo uno de los medios que los encuestados prefieren. Foto: Internet
En los hogares ecuatorianos la televisión continúa siendo uno de los aparatos electrónicos preferidos para consumir productos audiovisuales, así lo indica la primera Encuesta de Hábitos, Prácticas y Consumos Culturales en el Ecuador continental.
Este estudio fue impulsado a través de una alianza entre el Ministerio de Cultura y Patrimonio, la Organización de Estado Iberoamericanos (OEI), el Instituto Nacional de Censos y estadísticas (INEC) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).
Los resultados de varios años de trabajo fueron publicados en junio de 2022 en la web del Ministerio de Cultura.
📺 En Ecuador se dedica en promedio 2 horas y media al día, para el consumo de medios de comunicación, siendo la TV el más utilizado.
— Ministerio de Cultura y Patrimonio (@Cultura_Ec) August 17, 2022
Mira los detalles de la encuesta:
🔗https://t.co/g0NUhcoP07#JuntosLoHacemosPosible pic.twitter.com/nOEg9yyXL4
¿Qué prefieren ver los ecuatorianos?
A pesar del auge de las plataformas de comunicación alternativas como Amazon, Netflix, Disney, entre otras; la televisión continúa como uno de los medios que los encuestados consumen en un 78,2 %. Es decir, pasan 2 horas y media frente a las pantallas y ven noticieros (40,4 %), telenovelas (17,5 %) y programas infantiles (13,1 %).
Mientras que la radio es utilizada en un 49,8% para escuchar música o noticias.
Con relación a los consumos audiovisuales, esta encuesta señala que los ecuatorianos destina un total de siete horas a la semana para ver películas (28,5 %), series (12,7 %), programación infantil (10, 9 %), documentales (9,4%), telenovelas (9,2%) y el resto educativos o musicales.
Los géneros predilectos son: comedia (21,6 %), acción (21,2 %) y ciencia ficción (19,7 %).
En relación al uso del internet, el 82,1 % de los encuestados navega en la web con distintos propósitos, unos para ver videos (34,6 %), otros consumen conferencias (28,8 %) o usan redes sociales (23,4 %).
Datos de la encuestas
La encuesta se realizó de forma presencial con una muestra de 15 492 viviendas distribuidas en las 23 provincias del país; Galápagos fue excluido.
- Reguetón: género musical más escuchado en Ecuador
- Gobierno informa sobre estadísticas de empleo con la preocupación de sindicatos
- El trabajo infantil aumentó por vacaciones en Ecuador
Mar Rendón conversa con EL COMERCIO desde México. La guayaquileña habla de su experiencia en realities shows » https://bit.ly/3cjlqY6
Posted by El Comercio on Thursday, August 25, 2022