La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

África celebra un año sin polio

África no registra casos de polio en un año

África no registra casos de polio en un año

África celebró este miércoles 12 de agosto el primer año sin poliomielitis en el continente, una etapa decisiva hacia la erradicación de esta enfermedad a nivel mundial, según las agencias de la ONU.

El Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF), que juega un papel clave en las campañas de vacunación, se congratuló por este "extraordinario logro", aunque estimó, no obstante, que "aún no todo se ha terminado".

El último caso conocido de polio se registró en Somalia el 11 de agosto de 2014, pero se deben esperar dos años sin nuevos casos para que una zona sea considerada como libre totalmente de la enfermedad. No se descarta el hecho de que casos aislados no hayan sido registrados.

"No hemos tenido nuevos casos de polio desde hace un año (en Somalia) a pesar de todos los desafíos que tiene el país", explicó el jefe de UNICEF en Somalia, Steven Lauwerier. "No queremos nunca más ver un niño somalí paralizado por este virus que se puede prevenir.  Lo que significa que debemos seguir apoyando las campañas de vacunación para asegurarnos que la polio está completamente eliminada" subrayó.

La poliomielitis es una enfermedad muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños menores de cinco años de edad. Puede provocar la parálisis en pocas horas y ser fatal en ciertos casos.

En Nigeria, país que se vio particularmente afectado, el último caso conocido data de julio de 2014. Pero la poliomielitis sigue siendo endémica en Afganistán y en Pakistán. "A nivel global, estamos a punto de erradicar totalmente una enfermedad por segunda vez en la historia", festejó Peter Crowley, encargado del programa polio de UNICEF, haciendo referencia a la viruela, hoy día oficialmente erradicada. Este declive de la polio "es una gran muestra del progreso llevado a cabo en el continente africano estos últimos años", recalcó Crowley.