Visión 360 renueva compromiso con el periodismo de gran formato

En su cuarta temporada, tras 200 emisiones, el formato de Ecuavisa renueva su compromiso con la posibilidad de ese periodismo de gran formato en televisión.

Romper con la camisa de fuerza que impone el tiempo a los reportajes de los telediarios y apostar por un lenguaje audiovisual más cercano al documental. Ese fue el propósito del programa Visión 360 en su primera transmisión de marzo de 2014.
En su cuarta temporada, tras 200 emisiones, el formato de Ecuavisa renueva su compromiso con la posibilidad de ese periodismo de gran formato en televisión.
La cadena estrenó el pasado domingo 9 de abril una nueva temporada que se extenderá hasta diciembre próximo, con emisiones los domingos en el horario de las 22:30. En el primer capítulo ya abordó la historia de una estafa masiva ocurrida en el sector petrolero, en el bloque 31 del Parque Nacional Yasuní.
El programa responde a un concepto de gran formato lo que significa romper el concepto de telediario o noticiero, cuyos reportajes tienen a lo sumo dos minutos, explica Allen Panchana, creador y director del programa. “Hay cosas que no se pueden contar en ese tiempo, elementos que se quedan fuera. Una gran inspiración es la cadena CBS, con reportajes que tienen en promedio 12 minutos”.
En la cuarta temporada, el equipo periodístico recorre las entrañas Zaruma, en El Oro, en un periplo subterráneo que devela el peligro que ha dejado como herencia la minería ilegal bajo la ciudad patrimonial. Y las cámaras del programa conducido por Tania Tinoco también logran ingresar a Corea del Norte, el régimen más aislado y cerrado del planeta.
En su estilo, Visión 360 indaga en los contratos firmados por la Universidad de Guayaquil, la más grande del país, y regresa a las zonas ceros de las ciudades de Manabí un año después del terremoto del 16 de abril del 2016.
“La campaña de este año es ‘hacerlo con pasión’, porque es notorio que la información publica se ha visto hiperlimitada. Pero no nos rendimos, no hay imposibles, hay temas que deben hacerse, sin compromisos ni temores”, agrega Panchana.
La producción asegura que el formato ha llegado a tener hasta seis de cada 10 televisores encendidos en la pantalla de Ecuavisa, en su horario de emisión de los domingos. Visión 360 también se emitirá en el mismo horario a través de Facebook Live.