‘Siete Muros’, la cuota nacional en el ‘DocTV Latinoamérica’

El productor Christian Reyes y el director Daniel Yépez en las oficinas de Retrogusto Films. Foto: Vicente Costales/ EL COMERCIO

El productor Christian Reyes y el director Daniel Yépez en las oficinas de Retrogusto Films. Foto: Vicente Costales/ EL COMERCIO

El productor Christian Mejía (izq.) y el director Daniel Yépez en las oficinas de Retrogusto Films. Foto: Vicente Costales/ EL COMERCIO

El programa de fomento a la producción y difusión del documental televisivo ‘DocTV Latinoamérica’ reveló el nombre de los proyectos que serán parte de la quinta edición. El filme ‘Siete muros’, del director Daniel Yépez, es el proyecto que representará al Ecuador.

La felicidad como un pretexto para la construcción de narrativas audiovisuales fue la temática propuesta por la organización para la convocatoria de este año. Más de 360 proyectos participaron de este concurso a escala regional.

La República Dominicana se incorporó en esta edición con lo que suman 17 países de América Latina que son parte de este programa que se establece como una red y un nuevo modelo de coproducción y distribución de documentales.

Según un comunicado, el proyecto ganador de Panamá se dará a conocer en las próximas semanas, con el que se completará la lista de los 17 filmes ganadores. Cada uno de los proyectos recibirá USD 70 000 para su producción.

Yépez trabajaba en el desarrollo de una historia y encontró que la línea argumental podía adaptarse bien al documental, que tenía un gran potencial para su difusión en televisión y que respondía a la temática planteada.

Así fue cómo decidió participar por primera vez en este concurso con una cinta autobiográfica en la que el director asume el papel de protagonista para contar la historia de un hombre que quiere independizarse y dejar la casa donde ha vivido por más de 20 años. Una decisión que despierta la curiosidad sobre su entorno y el deseo de atravesar los muros que lo dividen.

La materialidad de estos muros se transforma en una metáfora de los límites físicos y simbólicos que le impiden reconocerse a sí mismo en los otros. Estas reflexiones lo llevan a reencontrarse con los cinco vecinos que lo rodean y cuyas historias se configuran a partir de sus personalidades, sus pasados, sus propios conflictos y virtudes.

El sexto muro, explica Yépez, es el que se levanta invisible entre él y su propia familia donde descubre ciertos problemas de comunicación. Pero además están sus propias barreras mentales las que se erigen como un séptimo muro.

El filme de Yépez fue seleccionado entre los 18 proyectos que se presentaron en el Ecuador. Los proyectos fueron evaluados por una Comisión de Selección Nacional que designó cinco semifinalistas, estos a su vez fueron evaluados por un Jurado Asesor Internacional que recomendó tres finalistas por país. Los preseleccionados asistieron a una sesión de pitching con la Comisión de Selección Nacional en donde se eligieron los ganadores.

El realizador quiteño tiene seis meses para completar un documental de 52 minutos que estará a cargo de Retrogusto Films y un equipo de alrededor de siete personas. En octubre, directores y productores asistirán a un Taller de Desarrollo de proyectos, en La Habana, Cuba.

El productor Christian Mejía Acosta explica que el proyecto asume el reto de enfrentarse a más de una situación impredecible, que nace de una experiencia personal para convertirse en una historia universal.

En el 2016 los 17 documentales serán emitidos a través de los 21 canales públicos de televisión de los países asociados a la Red DocTV Latinoamérica y posteriormente serán difundidos por la Plataforma Cultural de Cine Iberoamericano Pantalla CACI.