Conciertos cancelados de Luis Miguel generan dudas sobre su salud

Los conciertos que iba a ofrecer en México quedaron suspendidos de manera definitiva.

Los conciertos que iba a ofrecer en México quedaron suspendidos de manera definitiva.

Los conciertos que iba a ofrecer en México quedaron suspendidos de manera definitiva. Foto: Facebook Luis Miguel

Una nueva cancelación de conciertos del cantante mexicano Luis Miguel en su país ha reabierto las dudas sobre sus problemas de salud, al parecer ligados a un mal progresivo en el oído, según publica el jueves 24 de marzo de 2016 la prensa mexicana.

Luis Miguel, de 45 años, ha decepcionado varias veces a sus fans en los últimos meses con actuaciones pobres, recitales interrumpidos y sucesivas cancelaciones.

Según publica el jueves 24 de marzo el diario El Universal, Luis Miguel tuvo que visitar incluso a uno de los otorrinolaringólogos más reconocidos del mundo en Italia a raíz de sus problemas auditivos.

El capítulo más reciente fue el anuncio de su oficina, la noche del miércoles, de que se suspendían cuatro conciertos programados entre el 30 de marzo y el 3 de abril en el Auditorio Nacional, con los que se pretendía reponer otros cancelados en noviembre, supuestamente por una laringitis aguda.

Según el comunicado, la razón de la nueva cancelación es que Luis Miguel "debe completar los tratamientos médicos necesarios que comenzó a finales de 2015 para recuperarse completamente", aunque no se indicó cuál es su padecimiento.

"Los médicos han insistido en que el cantante no realice más presentaciones hasta que se recupere completamente", señaló su oficina en un comunicado. El cantante confirmó el año pasado en una entrevista con el diario Clarín de Buenos Aires que padecía tinnitus, una enfermedad del oído, que se afirma le hace escuchar zumbidos.

"Es una situación complicada, pero tienen que pensar que yo empecé a los nueve años con esta carrera: con la música, los decibeles, los conciertos... Entonces son más de 30 años expuestos a sonidos muy fuertes. Tuve que pasar por un tratamiento y afortunadamente ya estoy mucho mejor", relató. Sin embargo, dijo entonces que había logrado superar la situación y que la estaba controlando "lo mejor posible".

Los conciertos que iba a ofrecer en México quedaron suspendidos de manera definitiva. El Auditorio Nacional, con capacidad para 10 000 personas, pidió al público solicitar el reembolso de su dinero.

"Tanto para el público como para el Auditorio, para ambos, es una mala noticia", dijo al diario Reforma el coordinandor ejecutivo del recinto de espectáculos, Gerardo Estrada.

"Una fecha no usada, sobre todo en un lugar con una demanda importante como el Auditorio Nacional es algo que causa un doble daño: el implícito que provoca la cancelación misma más el que, en su caso, pudiese darse con otras presentaciones (que no pudieron programarse en esas fechas)", dijo.

El año pasado, el intérprete de "La incondicional" y de "Suave" enojó al público mexicano en el Auditorio Nacional cuando abandonó el escenario a los pocos minutos de empezar dos conciertos de la gira "Déjà vu".

Después se presentó en la Argentina y ahí también fue cuestionado por cantar a medias sus temas y dejar que el público los completara, por usar telepromters para no olvidarse las letras y señalarse la garganta cuando le pidieron bis.