Florinda Meza revela las causas de la muerte de Chespirito

En una entrevista exclusiva, la viuda de 'Chespirito', Florinda Meza aclaró las causas de la muerte del actor que tuvo lugar el 28 de noviembre de 2014. Foto: Archivo.

En una entrevista exclusiva, la viuda de 'Chespirito', Florinda Meza aclaró las causas de la muerte del actor que tuvo lugar el 28 de noviembre de 2014. Foto: Archivo.

En una entrevista exclusiva, la viuda de 'Chespirito', Florinda Meza aclaró las causas de la muerte del actor que tuvo lugar el 28 de noviembre de 2014. Foto: Archivo.

En una entrevista para el programa de televisión mexicano ‘Ventaneando’, la actriz y viuda de Roberto Gómez Bolaños, Florinda Meza, reveló por primera vez detalles de la muerte del icónico actor que tuvo lugar el 28 de noviembre de 2014. Según Meza, Chespirito falleció a causa de complicaciones del párkinson que aceleraron el resto de sus enfermedades.

La entrevista fue conducida por la periodista mexicana Pati Chapoy. En ella, Meza confesó lo difícil que fue ser testigo de cómo la salud del comediante decaía. “Es muy duro ver cómo día a día tu pareja se va deteriorando y no puedes hacer nada. El neurólogo nos dijo que tuvo una enfermedad multiinfartos”.

El video de una parte de la entrevista exclusiva fue difundida en el canal de YouTube de ‘Ventaneando’. Meza responde preguntas sobre la enfermedad de Chespirito, el deterioro de su salud y cómo fue su relación con él en sus últimos días. Adelanta que el actor sabía que moriría y que a ella no le gustaba hablar sobre el tema.

Reconoció que cuando los dos eran jóvenes hablaban de la muerte sin dificultad. “Nos reíamos de ella. Nos mofábamos cuando estaba muy lejana". Sin embargo, cuando el final empezó a acercarse Meza se negaba a hablar de eso. Recuerda que se cubría las orejas e -imitando a los personajes del 'Chavo del 8'- cantaba "no oigo soy de palo, tengo orejas de pescado"

Como prediciendo su propia muerte, el actor intentaba darle consuelo a su esposa, diciéndole: "Mi bonita, es lógico. Tengo que morir antes que tú. Soy 20 años mayor". 

Ya en Cancún, lugar donde falleció Chespirito, la pareja acudió donde una neuróloga luego de que los cambios de personalidad en el actor se volvieran más frecuentes. “Eso era raro, porque un hombre tan bueno tan tolerante ¿cómo de repente se ponía tan violento conmigo y me decía cosas horribles? No lo podía creer”, afirmó la viuda.

Sin embargo, Gómez Bolaños no estaba del todo fuera de sí. Momentos después de que se presentasen estos ataques, él “se sentía muy mal, pero no sabía qué había pasado”, recuerda Meza. Esto se debía a un párkinson tardío que padecía el actor y que habría sido el acelerador del resto de complicaciones en su salud deviniendo en su muerte.

Preguntada sobre los homenajes póstumos que se le realizaron a Gómez Bolaños en la ciudad de México. Meza respondió que “él siempre fue un hombre de convicciones, de gran lealtad. Siempre fue muy leal a Televisa. Hablábamos de la muerte y decía: ‘A mí que me lleven al estadio Azteca, quiero el estadio lleno y nada de lágrimas y de rezos”.

El miedo a la muerte de Gómez Bolaños invadió la vida de Meza varios años atrás. Confesó que ha vivido en pánico los últimos tres años y todo a raíz de que un allegado le preguntó: “¿Qué vas a hacer con tu vida cuando fallezca Roberto?”. Ahora la viuda asegura que está aprendiendo a vivir “de otra manera. Estoy sobreviviendo”.

Video: YouTube, cuenta: Ventaneando